Los Premios Europeos de Medio Ambiente distinguen el compromiso de EROSKI con la pesca sostenible
En la categoría de Producto y/o Servicio

Ha sido galardonada en los premios que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuya sección española coordina la Fundación Biodiversidad
EROSKI fue la primera empresa de distribución minorista en España en obtener el sello MSC que certifica la cadena de custodia del pescado fresco proveniente de caladeros sostenibles
EROSKI alcanzó en 2019 las 3.144 toneladas en sus compras de pescado con certificación de sostenibilidad
La apuesta de EROSKI por la pesca sostenible ha sido galardonada con un accésit en una nueva edición de los Premios Europeos de Medio Ambiente en su sección española, otorgados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuya sección española coordina la Fundación Biodiversidad.
El secretario general de EROSKI, Mikel Larrea, fue el encargado de recoger el premio de manos del Rey Felipe VI en la ceremonia de entrega celebrada en Madrid. “Este galardón reconoce nuestro esfuerzo por garantizar al consumidor que el pescado fresco con ecoetiqueta que encuentra en nuestros mostradores procede de pesquerías y producciones sostenibles, mejorando de manera permanente los estándares de sostenibilidad ambiental y social de todos los procesos de la cadena de valor, desde el origen de la producción hasta las operaciones en tienda”, explicó Larrea.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribero, destacó la importancia de integrar los objetivos ambientales en la actividad empresarial. Una realidad que para EROSKI es fundamental, “El fomento de una alimentación más sostenible forma parte de nuestros 10 Compromisos en Salud y Sostenibilidad que lanzamos en 2018” señala Larrea.
Pionera en la acreditación de sostenibilidad de sus pescaderías
EROSKI se convirtió hace tres años en la primera y única cadena de distribución minorista en España en superar la auditoría de la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) para la certificación de la cadena de custodia del pescado fresco proveniente de caladeros sostenibles. La certificación de las pescaderías de EROSKI ha sido progresiva y alcanza actualmente 491 mostradores de pescado fresco, así como ocho plataformas logísticas del grupo desde las que se sirve el pescado fresco a su red de tiendas.
Asimismo, hace dos años, EROSKI se convirtió en la primera cadena de distribución de España y segunda en Europa en superar la auditoría de cadena de custodia de acuicultura certificada GLOBALG.A.P. que acredita que las especies de venta en sus pescaderías procedentes de este tipo de cría se han producido de manera segura y sostenible.
EROSKI alcanzó en 2019 las 3.144 toneladas en sus compras de pescado con certificación de sostenibilidad. Del total, más de 1.880 toneladas corresponden a pescado certificado por Marine Stewardship Council (MSC) que garantiza su origen de caladeros sostenibles, y 820 toneladas a pescado de acuicultura con sello GGN (GLOBALG.A.P. Number). Además, destacan las 392 toneladas de bonito pescado a caña y otras 51 de pescado con certificado AENOR Atún de Pesca Responsable (APR) en sus compras de conservas.
Compartir en: