2024 – 2025

Proyecto MONSOS

El proyecto MONSOS relativo al Impulso de las Estrategias de Transformación Sostenible de las empresas de MONDRAGON, representa la aportación de MONDRAGON y sus cooperativas para la construcción de un mundo más sostenible, económica, social, y medioambientalmente.


El proyecto MONSOS, representa la constatación de la apuesta y el compromiso firme de  MONDRAGON y sus cooperativas, a retos globales de primer orden, como son el cambio climático o la desigualdad, que requieren de una actuación inmediata para no poner en riesgo ni nuestro futuro, ni el de las siguientes generaciones.


10 cooperativas (Embega, Eroski, Mundukide, Ausolan, Ategi, MIK, Oiarso-Bexen Medical,  Mondragon S. Coop., Fagor Automation y Mondragon Componentes Medical,  Mondragon S. Coop., Fagor Automation y Mondragon Componentes) han accedido a las ayudas para desarrollar actuaciones entre febrero de 2024 y Junio de 2025. Se trata principalmente de elaborar diagnósticos y balances sobre la situación medioambiental, social y de género; así como desarrollar metodologías y soluciones para la mejora de las condiciones medioambientales, sociales y de género.


La inversión total del proyecto asciende a 4.429.203,63 € de los cuales el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, soporta una financiación de 1.492.249,94 €.

2023

Mediante la convocatoria del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible en el marco de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), el proyecto MONDRAGON SOSTENIBLE representa la aportación de la Corporación y sus cooperativas a estos retos, en pos de la construcción de un mundo más sostenible, económica, social, y medioambientalmente.

9 cooperativas (Embega, Eroski, Mundukide, Ausolan, Ecenarro, Ategi, MIK, Osatu, Mondragon S. Coop.) han accedido a las ayudas para desarrollar actuaciones entre febrero del 2023 a febrero del 2024 en dos sentidos:

  • Elaboración de diagnósticos y balances sobre la situación medioambiental, social y de género.
  • Desarrollo de metodologías y soluciones para la mejora de las condiciones medioambientales, sociales y de género.

La inversión total del proyecto asciende a 3.290.648€ de los cuales el PERTE MONDRAGON Sostenible soporta una financiación de 968.058,97€.

Mediante la convocatoria del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible en el marco de los Proyectos Estratégicos para el proyecto MONDRAGON DIGITAL va destinado a la Promoción de la Transformación Digital y de la Modernización de las cooperativas.

A través de la intercooperación tecnológica y formativa mancomunadas, se están desarrollando actuaciones en temáticas como la IA generativa, Plataformas de datos y Big Data Industrial, gemelo digital, ciberseguridad, cliente digital, intralogística, robotización automática de procesos, soluciones empresariales (ERP, MES, CRM, etc.).
En el PERTE 1, que contempla las actuaciones entre febrero 2023 y octubre 2024, tenemos una agrupación con 11 cooperativas: Krean, Sareteknika, Auzo-lagun, MccGraphics, Urola, Ecenarro, Abantail, Loramendi, Osatu-Bexen, M.LinguaAlecop y Eroski. El presupuesto de esta agrupación asciende a casi 9 millones y el Perte aporta una ayuda de 938.190€

En el PERTE 2, que empieza en febrero 2024 y terminará en junio 2025, tenemos 4 agrupaciones con un presupuesto total de 16,5 millones y una ayuda del Perte estimada en 4,3 millones de €.