El modelo de gestión cooperativa de EROSKI hace que cada uno de los que formamos parte de ella nos sintamos comprometidos con la sociedad en la que estamos presentes y que, además, tengamos la posibilidad de demostrarlo en cada una de las actuaciones que se llevan a cabo desde la organización. Esa es una de las grandes ventajas de nuestra cooperativa que crea fuertes lazos entre sus Socias y Socios Trabajadores y entre sus Socias y Socios Consumidores a los que procura bienes y servicios en las mejores condiciones de calidad, información y precio. Creamos nuevos productos de ahorro, como la recién estrenada Tarjeta ORO, que permite un descuento directo del 4% en todas las compras, o los vales de descuento y las ofertas que hacen que el ahorro transferido a las familias tenga un impacto real en sus cuentas.

La estrategia comercial ‘contigo’ implantada por EROSKI hace ya unos años permite que esa relación con el cliente sea plena ya que nuestros consumidores y consumidoras son también socios con poder de decisión en las iniciativas que se desarrollan a través de su representación en el Consejo Rector. Y es que, el gobierno corporativo, la gestión y la representación de la cooperativa matriz de Grupo EROSKI corresponden al Consejo Rector, de conformidad con las normas legales y estatutarias y los acuerdos de la Asamblea General de EROSKI Sociedad Cooperativa que es el órgano en que se expresa nuestra voluntad societaria, formado por los delegados representantes de los Socios y Socias Consumidoras y Socios y Socias Trabajadoras en la misma proporción. Personas que participan de la gestión como proyecto común.

Un proyecto que tiene en cuenta las inquietudes sociales, en el que cerca del 80% de los cargos están ocupados por mujeres y en el que muchas personas trabajamos para poder reinvertir los beneficios en un mejor proyecto de futuro en el que valores como el compromiso, la solidaridad, la responsabilidad y sostenibilidad no sean una mera estrategia de marketing sino que se plasmen en realidades concretas en nuestro quehacer diario.

Así, destaca, por ejemplo, nuestra implicación con el Banco de Alimentos con el que llevamos más de 20 años trabajando, nuestra campaña ‘Desperdicio Cero’, una apuesta firme por los productores locales que suponen más del 50 por ciento de los proveedores del grupo o la inclusión de diferentes colectivos desfavorecidos socialmente en nuestra organización. Además, en EROSKI hemos dado importantes pasos para reducir las emisiones de gases contaminantes e innovamos de manera continua en la eficiencia de todos nuestros procesos, así como en el desarrollo de productos y servicios que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de nuestros clientes.

Nos preocupa especialmente la alimentación saludable, de calidad y que responda a las necesidades concretas de cada Socio y Socia Cliente atendiendo a los nuevos hábitos de consumo y las demandas del mercado. Por eso, las tiendas ‘contigo’ son hoy el reflejo de esa preocupación y de esas necesidades y hacen que en EROSKI la experiencia de compra sea diferente. En ellas, el producto fresco ocupa un lugar destacado y se presenta de una forma más natural, con menos envoltorios, destacando sus propiedades y sobre todo, ofreciendo una gran variedad.

Y, al mismo tiempo que apostamos por la proximidad y la cercanía, innovamos en nuevos modelos de comercialización que mejoren la calidad de vida de todos nuestros consumidores y consumidoras, acercando la experiencia de compra en EROSKI hasta la puerta de sus casas, aspirando a ser su tienda preferida. Les escuchamos y avanzamos para dar respuestas eficaces. Las nuevas tiendas de EROSKI son la mejor expresión de esta voluntad, el lugar en el que plasmamos una estrategia comercial totalmente diferente. Así vemos el futuro y en ello seguimos trabajando.

 

EROSKI ha comenzado en 2017 un nuevo ciclo estratégico que mira hacia el futuro poniendo el foco en la diferenciación. Arrancamos esta nueva etapa con la salud y la sostenibilidad como ejes principales de esa diferenciación.

Los resultados del ejercicio 2017 merecen una valoración positiva, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, consolidando la senda de recuperación de los últimos ejercicios. Las ventas totales se reducen por el efecto de la reducción de superficie que se ha producido en 2017 debido a las desinversiones realizadas, si bien a igualdad de superficie muestran un buen comportamiento. Por su parte, la competitividad de los negocios ha seguido mejorando, y singularmente lo han hecho nuestros precios de venta. El modelo comercial ‘contigo’ continúa extendiéndose de manera progresiva a toda nuestra red de supermercados e hipermercados. Así, cerramos el ejercicio superando las 600 tiendas de nueva generación que ofrecen una propuesta renovada al consumidor y tienen una gran acogida.

En 2017 hemos retomado la apertura de tiendas propias con tres nuevos supermercados, que se suman al amplio número de tiendas inauguradas bajo el régimen de franquicia que incluyen dos nuevos hipermercados. Hemos avanzado de manera relevante en la transformación digital y hemos sido reconocidos como mejor web para las compras online de alimentación confirmándose la excelente valoración que recibimos de nuestros clientes.

Hemos reforzado nuestro vínculo con los socios clientes de EROSKI Club, desarrollando nuevas ventajas como las de la nueva tarjeta de pago Master Card o las del nuevo programa de ahorro ORO: una renovación de nuestro compromiso social e histórico con el ahorro de las familias, inspirado en el programa de cuota, iniciativa que EROSKI, puso en marcha desde su fundación para los socios clientes de aquel momento.

Tenemos grandes retos por delante y contamos con un contexto socioeconómico favorable para llevarlos a cabo gracias a una mayor estabilidad económica, al aumento de la confianza del consumidor y una mayor concienciación por la salud, los hábitos de vida saludables y la sostenibilidad.

Por otra parte, los trabajadores y trabajadoras de EROSKI seguimos siendo los principales protagonistas del devenir de nuestro proyecto. La positiva evolución de los resultados obtenidos es motivo de agradecimiento y reconocimiento a todos ellos por el alto nivel de compromiso que, año tras año, destaca en nuestra cultura cooperativa y es, sin duda, nuestra principal fortaleza.

Los próximos retos en nuestra actuación ahondarán en la aportación de soluciones que faciliten un consumo de alimentación más saludable y más responsable y asumiremos compromisos rotundos en esta dirección. Además continuaremos reforzando la competitividad de los negocios, mejorando su atractivo comercial, desarrollando una relación más estrecha con nuestros clientes y adaptando las tiendas físicas y virtuales a las necesidades cambiantes de los clientes.

En definitiva, buscamos continuar cerca de nuestros clientes siendo relevantes para ellos por cubrir sus necesidades. Ese es nuestro leitmotiv y nuestro gran compromiso.