Mondragon Unibertsitatea y EROSKI firman un acuerdo para fortalecer la formación y la investigación en “Data Analytics”

La gestión, visualización y análisis de datos se revela como una palanca de crecimiento de las empresas, debido a la irrupción de la digitalización y los datos masivos que ésta genera
La extracción de datos y su posterior análisis ha provocado una necesidad creciente de formar perfiles profesionales con formación específica en análisis avanzado de datos
Ambas entidades han decidido establecer un acuerdo de colaboración en materia de formación, transferencia e investigación en este ámbito
La irrupción de la digitalización ha planteado un escenario empresarial en el que se generan datos de forma masiva, lo que ha hecho necesario incorporar a los equipos personal cualificado capaz de interpretar el caudal de datos y extraer valor de estos. El análisis de datos permite a las empresas tomar decisiones teniendo en cuenta multitud de variables del mercado y de comportamiento de clientes. De hecho, según un informe realizado por Randstad Research, en cinco años se crearán cerca de 400.000 puestos de trabajo relacionados con la ciencia de datos.
En medio de esa realidad, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y EROSKI han decidido establecer un acuerdo de colaboración en materia de formación, transferencia e investigación en este ámbito. Este acuerdo permitirá desarrollar perfiles profesionales en el ámbito de la ciencia de datos a través de la participación activa en el grado en Business Data Analytics que Mondragon Unibertsitatea imparte en su sede de Bilbao y transferir dicho conocimiento a los procesos de negocio de EROSKI.
“Se trata de una alianza natural entre dos organizaciones de carácter cooperativo y que establece un nuevo marco de intercooperación para construir nuevas ventajas competitivas basadas en la capacitación y desarrollo integral de las personas en ambas organizaciones”, ha destacado el director general del área social de EROSKI, Iñigo Eizaguirre.
Por su parte, Lander Beloki, decano de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertistatea, ha destacado que “la colaboración fortalece el proceso formativo de nuestros y nuestras estudiantes en materia de análisis avanzado de datos a través de la resolución de casos y retos reales que tendrán que resolver y en los que deberán poner en práctica los conocimientos adquiridos”.
En definitiva, con la firma de este acuerdo que nace con una duración de dos años, ambas entidades pretenden profundizar en la formación de profesionales en la gestión y análisis de datos, identificando los próximos retos en este ámbito. Se trata de un acuerdo que acercará, aún más, las necesidades reales del tejido empresarial a la universidad, y permitirá que esta sea una palanca de transformación de los negocios, incrementando su competitividad en el actual entorno económico. Además, como consecuencia de este acuerdo, Mondragon Unibertsitatea se compromete a transferir conocimiento, realizar proyectos de transferencia en el ámbito de los datos, así como a desarrollar casos de uso de data analytics en procesos de negocio de EROSKI.
Responder a retos actuales
La Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea tiene en marcha el grado en Business Data Analytics que se imparte en ASFABRIK, la sede que Mondragon Unibertsitatea dispone en la isla de Zorrozaurre. Un grado pionero en la analítica avanzada de los datos en Euskadi, que responde a las necesidades de las empresas y de la sociedad, con perfiles muy demandados sobre los que actualmente existen carencias formativas.
Además, se trata de un grado en el que los alumnos y alumnas aprenden a través de retos reales que son presentados por empresas intensivas en datos como es el caso de EROSKI. A través de este acuerdo, los alumnos/as del grado podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y permitirá a EROSKI obtener diferentes soluciones creativas a los retos planteados.
De esta manera, Mondragon Unibertsitatea responde desde el ámbito universitario a estas nuevas necesidades, mostrando una vez más su compromiso con una formación de calidad que garantiza la inserción laboral de la juventud y el mantenimiento de la competitividad en Euskadi.
Compartir en: