FESBAL y EROSKI ponen en marcha una nueva edición de la Operación Kilo de recogida de alimentos
Tendrá lugar este viernes y sábado

La campaña se desarrollará en todos los hipermercados EROSKI y en su red de supermercados del País Vasco y Navarra
A la tradicional recogida de productos en tienda se suma otro año más la posibilidad de compra de vales por valor de 5 € que se adquieren en caja y con los que después los Bancos de Alimentos adquirirán los productos más necesarios
EROSKI colabora desde hace más de 20 años con FESBAL
El próximo viernes arrancará la campaña Operación Kilo que la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y EROSKI organizan con el fin de recaudar las donaciones con las que los consumidores quieren colaborar para ayudar a los colectivos más desfavorecidos. La iniciativa, que se prolongará hasta el sábado, se llevará a cabo en todos los hipermercados de EROSKI y en su red de supermercados del País Vasco y Navarra. Los supermercados franquiciados de País Vasco y Navarra y el hipermercado franquiciado de Melilla tambien participarán en la campaña.
Por cuarto año consecutivo, se mantiene como en las anteriores ediciones la doble modalidad de donación: la entrega física tradicional de productos y la recogida vía vales de 5 euros que los consumidores pueden adquirir a su paso por caja. Al término de la campaña, la cantidad obtenida a través de los vales quedará a disposición de los Bancos de Alimentos para adquirir los productos que consideren más convenientes y necesarios.
“Un año más, apelamos a la solidaridad de nuestros clientes con los colectivos más necesitados. En EROSKI tenemos un compromiso con la sociedad en el que la acción solidaria con los más necesitados ocupa un lugar destacado y responsable en colaboración con diferentes organizaciones sociales. Por nuestra parte, desde EROSKI un año más trasladaremos nuestro apoyo a la inestimable labor que realizan los Bancos de Alimentos sumando una aportación adicional del 7% sobre el total de la donación realizada por los clientes”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.
“Queremos agradecer la larga colaboracion de EROSKI con FESBAL, una edición más. Esta nueva edición de la ‘Operación Kilo’ de recogida de alimentos es muy importante para los Bancos de Alimentos participantes, ya que les permite disponer en sus almacenes de una notable entrada de productos alimenticios que posteriormente se distribuirán, a través de las entidades benéficas con las que colaboran, a los colectivos más desfavorecidos y necesitados”, ha afirmado el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Juan Vicente Peral.
Más de 1.500 toneladas de alimentos fueron donadas por los clientes de EROSKI a través de las campañas de recogida llevadas a cabo en 2018 en la red comercial EROSKI en favor de FESBAL.
Más de 20 años de colaboración con los Bancos de Alimentos
EROSKI inició su colaboracion con los Bancos de Alimentos en 1996 a propuesta del Banco de Alimentos de Bizkaia y de los propios consumidores que demandaban a la cooperativa iniciativas solidarias dirigidas a colectivos desfavorecidos y personas en riesgo de exclusión social. Así, nacieron ese mismo año las campañas “Operación Kilo” de recogida de alimentos en las tiendas EROSKI.
Posteriormente, EROSKI inició su programa de donacion de alimentos envasados cercanos a su fecha de consumo preferente pero todavía aptos para su consumo con total seguridad alimentaria. Hoy este programa de EROSKI y los Bancos de Alimentos continúa vigente con el compromiso “Desperdicio Cero” de no tirar ningún alimento que sea apto para el consumo en toda si red de hipermercados y supermercados.
Con el inicio de las primeras consecuencias de la crisis económica, EROSKI y FESBAL extendieron este programa a los alimentos frescos, para lo que fue necesario redefinir la logística de donación con el fin de mantener la cadena de frío y asegurar que los alimentos donados lleguen con total seguridad alimentaria a sus destinatarios.
La cooperativa ha sido reconocida con el “Premio Espiga de Oro” en 2014, el máximo galardón que otorga la Federacion Española de Banco de Alimentos (FESBAL) a aquellas organizaciones que destacan por su colaboracion en la redistribución solidaria de los excedentes alimentarios.
Compartir en: