EROSKI y la Facultad de Ingeniería de Deusto firman un convenio de colaboración tecnológica

Establece un marco de colaboración hasta 2019 para la promoción de actividades de I+D+i, la transferencia de conocimiento entre ambas organizaciones y para el desarrollo de competencias en los profesionales de EROSKI y estudiantes de la Facultad
Los proyectos se focalizarán en generar nuevas soluciones para el cliente que necesiten del procesamiento de grandes volúmenes de datos
EROSKI aborda la definición de un nuevo plan estratégico focalizado en la competitividad, donde uno de sus ejes principales es potenciar las capacidades de sus equipos de personas
EROSKI y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto han firmado un convenio a fin de promover la colaboración tecnológica a través de proyectos de innovación en materia de capacitación, tecnología e implantación de nuevas soluciones para el cliente. El convenio, con una duración inicial de tres años, ha sido rubricado hoy por el decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, y por el Secretario General de EROSKI, Mikel Larrea.
EROSKI y la Universidad de Deusto promoverán la transferencia de conocimiento entre ambas organizaciones para la maximización de oportunidades y modelos de negocio que necesiten del procesamiento de grandes volúmenes de datos para generar nuevas soluciones para el cliente. Para el desarrollo de estos proyectos de innovación, realizarán programas cruzados de participación de profesionales de EROSKI en programas formativos de ámbito tecnológico de la Facultad de Ingeniería de Deusto, y a su vez, alumnos de la Facultad participarán en formaciones realizadas por profesionales de EROSKI como profesores-invitados por la Universidad de Deusto.
Este acuerdo para la transferencia de conocimiento entre ambas organizaciones, establece también un marco estructurado para compartir información y metodologías de trabajo para el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y desarrollo (I+D+i) en equipos multidisciplinares. Este convenio de colaboración contempla también la posible incorporación de otras entidades que pudieran enriquecer y complementar estos proyectos.
“Se trata de un acuerdo estratégico que establece un nuevo marco de actuación para construir nuevas ventajas competitivas sostenibles a largo plazo basadas en la capacitación de nuestros equipos de profesionales, una de las prioridades del Plan Estratégico para los próximos años” ha señalado Mikel Larrea.
“Para nosotros este acuerdo constituye una oportunidad de seguir reforzando nuestra cooperación educativa, a través de la colaboración Universidad – Empresa, con una referencia de Agente Económico y Social como es EROSKI. Que nuestros estudiantes puedan trabajar en proyectos reales que mejoren su formación, y aporten valor a EROSKI en particular y a la sociedad en general, es parte de nuestros objetivos.”, ha indicado el decano de la Facultad de Ingeniería.
Sobre la Universidad de Deusto
La Universidad de Deusto es un centro de iniciativa social con sedes en Bilbao y San Sebastián, con 130 años de experiencia y una enorme contribución al desarrollo económico, social y tecnológico.
A través de la Facultad de Ingeniería y Deustotech desarrolla investigación en áreas tecnológicas y su aplicación específica en áreas como la salud, la sostenibilidad, el transporte, la fabricación o la seguridad, contribuyendo igualmente a la promoción de nuevas empresas de base tecnológica.
La proyección internacional tanto en cuanto a proyectos como la presencia de un 15% de alumnos procedentes de más de 60 países de todo el mundo constituye otra de sus señas de identidad.
Sobre EROSKI
EROSKI es el primer grupo de distribución de carácter cooperativo de España y operador de referencia en las regiones de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña y Baleares. Cuenta con una red comercial de 1.877 establecimientos, entre supermercados hipermercados y cash&carry, además de gasolineras, ópticas, oficinas de viajes, perfumerías y tiendas de equipamiento deportivo. Cuenta más de 7 millones de Socios Clientes y 33.870 socios cooperativistas y trabajadores
Aborda actualmente la definición de un nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años en el que se marca como objetivo prioritario competir en cada uno de los mercados donde está presente, situar al Socio-Cliente en el centro de su estrategia y potenciar las capacidades de sus equipos de personas.
Compartir en: