• Ha distribuido en toda su red mascarillas para toda la plantilla

  • Las personas que atienden puestos en tienda más expuestos al contacto también cuentan con pantallas faciales o gafas de protección

  • Asimismo, ha instalado una cámara termográfica en su sede en Elorrio para el control de la temperatura de quienes acceden a las instalaciones

EROSKI incorpora nuevas medidas de protección y prevención para el personal de sus tiendas, sedes y plataformas, adaptándose a las nuevas recomendaciones de las autoridades sanitarias. Así, ha distribuido en toda su red comercial mascarillas para todo el personal. Además, quienes atienden puestos en los que están más expuestos al contacto con otras personas también cuentan con gafas de protección o pantallas faciales. Junto a estos nuevos elementos de protección, EROSKI ha instalado una cámara termográfica en la puerta de acceso a su sede en Elorrio (Bizkaia) como medida preventiva para el control de la temperatura de las personas que acceden a sus instalaciones.

Estas medidas de prevención y protección se suman al resto que EROSKI ha ido incorporando en sus establecimientos desde que se decretara el estado de alarma. Cuestiones relativas a la limpieza, disponibilidad de producto, modificación de servicios, o información sobre la importancia de algunos hábitos a la hora de hacer la compra, son algunas de ellas. Concretamente, se ha reforzado el servicio de limpieza y la desinfección de las superficies de contacto. Asimismo, se ha establecido la generalización del uso de guantes tanto por parte del personal como de los clientes. También se ha incorporado el uso de una solución hidroalcohólica para los equipos y en la medida de lo posible, se ha establecido como recomendable evitar la manipulación de producto en el embolsado.

Cambio de horario y control de aforo

Las tiendas de EROSKI han adelantado el horario de cierre a las 20:00 horas. Se ha establecido un sistema de control del aforo de los establecimientos para poder garantizar la distancia mínima de dos metros de prevención y seguridad establecida por las autoridades sanitarias como recomendable. A fin de intentar facilitar una ayuda a la hora de elegir el horario para hacer la compra, EROSKI informa a través de sus canales digitales de la afluencia media por horas a sus hipermercados y supermercados, una información que se actualiza semanalmente.

Junto a ello, se han instalado más de 4.000 pantallas de metacrilato en las líneas de cajas como medida de protección tanto para el personal como para el cliente.

Para asegurar el suministro y dar el mejor servicio posible, dada la excepcionalidad de las circunstancias, EROSKI mantiene el  refuerzo de la capacidad de producción de sus plataformas logísticas y  el de aprovisionamiento y equipos en las tiendas. También mantiene operativo su supermercado online y la entrega a domicilio, así como sus más de 40 puntos de recogida en tienda, en coche o a pie de pedidos online. Debido al incremento extraordinario de la demanda de estos servicios, EROSKI ha incrementado su capacidad en un 80% e implantado nuevas medidas de seguridad en las entregas a domicilio.

Prioridad y ayuda a colectivos vulnerables

EROSKI también ha establecido medidas para dar prioridad en sus establecimientos a colectivos como el personal sanitario, de las fuerzas de seguridad, las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad.

Así, el personal sanitario y de las fuerzas de seguridad que acredite su condición tiene preferencia de entrada a las tiendas EROSKI desde las diez de la mañana hasta el cierre de los establecimientos a las 20:00 horas; a fin de contribuir al esfuerzo que este colectivo está realizando debido a la ingente e inestimable labor que están desarrollando. Se trata de una medida que persigue reducir la duración que dediquen a hacer la compra y así contribuir a que dispongan de mayor tiempo libre y de descanso. 

Por su parte, quienes pertenecen a los colectivos de personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas o personas con discapacidad tienen preferencia de entrada a las tiendas EROSKI de 9:00 AM a 10:00 AM, en el caso de Baleares de 8:30 AM a 9.30 AM, dado que, de acuerdo con las autoridades sanitarias, son considerados colectivos más vulnerables. Además, a lo largo de la jornada, estas personas serán atendidas de manera prioritaria en las secciones de frescos de pescadería, carnicería y charcutería. Asimismo, se han dispuesto cajas preferentes para que pueda realizar el pago de sus compras.

 

Para ayudar a los colectivos más vulnerables también ha puesto en marcha diferentes iniciativas. Así por ejemplo, en colaboración con la Cruz Roja, está desarrollando una acción solidaria en todos sus establecimientos para recaudar fondos para la alimentación e higiene de otro de los colectivos más vulnerables de esta crisis, los niños, niñas y familias en riesgo de exclusión social agudizado por la crisis del COVID-19. A través de esta campaña, EROSKI ha realizado una aportación inicial de 50.000 euros y duplicará la cantidad aportada por sus clientes. Cruz Roja canalizará los fondos recaudados para ayudar a 25.000 familias. Asimismo, EROSKI está donando ropa para personas sin techo que algunos ayuntamiento están realojando en polideportivos con motivo de la cuarentena decretada a causa del COVID-19. Se trata de material textil básico como ropa interior, sudaderas, camisetas, pantalones y calzado deportivo.

Recomendaciones para hacer la compra

Asimismo, EROSKI ha reforzado la comunicación al cliente sobre las recomendaciones a seguir a la hora de hacer la compra, tales como que al establecimiento acuda solo una persona por familia, en la medida de lo posible se evite ir a tienda si se es grupo de riesgo, uso de guantes en tienda y de las papeleras habilitadas para desecharlos, procurar el pago con tarjeta o móvil para evitar el contacto, acudir a la tienda con la lista de la compra, etc.

Compartir en: