EROSKI quintuplica en el País Vasco las ventas de sidra D.O. Euskal Sagardoa en tres años

EROSKI colabora con una veintena de productores del País Vasco y sus ventas de Sidra D.O. Euskal Sagardoa alcanzaron los más de 92.000 litros en 2019
Para dar inicio a la nueva campaña EROSKI celebrará mañana el Txotx de la D.O. Euskal Sagardoa con el presentador de EITB, Asier Odriozola y actuaciones musicales al ritmo de txalaparta en su hipermercado de Usurbil
Por segunda campaña consecutiva, los consumidores podrán participar en el proceso de selección de la Sidra Seleqtia D. O. Euskal Sagardoa que estará en los establecimientos EROSKI en el mes de junio
EROSKI quintuplica sus ventas de sidra en el País Vasco con D.O. Euskal Sagardoa en los tres últimos años. La cooperativa vendió más de 92.000 litros de sidra con esta denominación el pasado año y colabora con una veintena de proveedores de Euskadi intensificando así su apoyo a los productores locales en su apuesta por la diversidad del tejido productivo vasco.
Las ventas totales de sidra del País Vasco en EROSKI superaron los 762.000 litros en 2019, lo que supone más de un millón de botellas de sidra vendidas. La cooperativa inaugurará mañana la temporada de sidra en su hipermercado del Centro Comercial Urbil de Usurbil, capital de la sidra guipuzcoana junto a Hernani y Astigarraga. “Seguimos firmes en nuestra apuesta por la diversidad del tejido productivo vasco porque creemos que es un elemento clave para su sostenibilidad y su contribución al empleo, a la economía, a la cultura y al paisaje de nuestro entorno”, señala la directora comercial de Producto Local de EROSKI, Asun Bastida.
La apertura del “txotx” estará conducida por el presentador de EITB, Asier Odriozola y amenizada con actuaciones musicales a ritmo de txalaparta. El acto comenzará a las 12 horas y acudirán el coordinador de la D.O. Euskal Sagardoa, Unai Agirre, la directora comercial de Producto Local de EROSKI, Asun Bastida y el gerente del hipermercado EROSKI Urbil, Javier Aramendi, además de representantes de algunas de las casas sidreras con mayor arraigo en Euskadi. Durante el acto se realizará un homenaje a la sidrería Bereziartua en conmemoración a su 150 aniversario.
Proceso participativo para la elección de la sidra Seleqtia
El año pasado por primera vez, EROSKI puso en marcha una nueva iniciativa para que los consumidores participasen en el proceso de elección de la Sidra Seleqtia D. O. Euskal Sagardoa. Este año serán de nuevo ellos quienes caten y decidan la sidra que este 2020 será embotellada y comercializada bajo esta marca propia.
EROSKI recupera de esta forma el espíritu de la tradición para la elaboración de la sidra. “Si el txotx se ha convertido en una expresión referente de nuestra cultura gastronómica y festiva, esto no siempre ha sido así, y su origen se remonta a la ‘probaketa’, es decir, la cata que hacían los futuros compradores para seleccionar las mejores sidras y cerrar el trato de éstas ya embotelladas”, recuerda Asun Bastida.
El proceso cuenta con dos protagonistas: las sidrerías participantes y los consumidores, que tendrán la última palabra y serán quienes decidan la sidra a comercializar. También participan otros agentes como empresas certificadoras de calidad o el mismo BCC que aportan conocimiento científico y modernas tecnologías para conseguir el mejor producto.
Con el comienzo de campaña, cada año se pondrá en marcha esta iniciativa que comenzará con la creación de los paneles de cata que tomarán la decisión final a lo largo del mes de marzo. El Consejo Regulador de la sidra Euskal Sagardoa participará en la definición y selección del panel de cata e impartirá la formación necesaria, además de dirigir el procedimiento de cata y valoración de cada una de las sidras. Para junio, la nueva añada de Sidra Seleqtia D. O. Euskal Sagardoa estará en todos los establecimientos EROSKI.
Compartir en: