• El jurado ha premiado también la capacidad de EROSKI de vertebrar a otras empresas de la cadena alimentaria, así como su apuesta por el desarrollo del canal de compra online que presenta las ventajas del mundo físico en el supermercado online

  • Los galardones, concedidos por el centro tecnológico AZTI y el Cluster de Alimentación de Euskadi, han alcanzado este año su segunda edición con el objetivo de poner en valor el sector alimentario y fomentar buenas prácticas empresariales

EROSKI ha sido galardonada con el Premio BTEM 2019 en la categoría de Innovación en mercados por ser pionera y seguir apostando por la salud, sostenibilidad y producto local en su modelo de negocio. La segunda edición de los premios a la Innovación alimentaria BTEM, entregados ayer por el centro tecnológico AZTI y el Cluster de Alimentación de Euskadi, tiene por objetivo poner en valor el sector alimentario y fomentar buenas prácticas empresariales.

El acto de entrega de los premios, celebrado en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el director general de AZTI, Rogelio Pozo; el presidente del Cluster de Alimentación de Euskadi, Manu Giner y el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa quien recogió el premio otorgado a EROSKI, además de diferentes agentes de la cadena de valor de la alimentación.

El galardón ha premiado el compromiso de EROSKI para ayudar a la sociedad a llevar una vida más sana basada en una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables, su capacidad de vertebrar a otras empresas de la cadena alimentaria, así como su apuesta por el desarrollo del canal de compra online. Precisamente, en este último ámbito la cooperativa ha sido elegida recientemente por los consumidores como el mejor supermercado online. “Promover una alimentación más saludable y sostenible, es uno de los rasgos identificativos de EROSKI como cooperativa de consumo. Un compromiso con la salud y sostenibilidad que está presente no sólo en nuestras tiendas, sino también en todas las acciones que llevamos a cabo desde la renovación de nuestros Compromisos en Salud y Sostenibilidad”, ha declarado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martinez Berriochoa.

El jurado ha destacado diversas acciones puestas en marcha por EROSKI que sitúan al consumidor como verdadero protagonista en la elección de productos saludables. Iniciativas como la incorporación del etiquetado nutricional Nutri-Score en sus productos o el desarrollo de herramientas digitales como Ekilibria para mejorar y adecuar la ingesta de los diferentes grupos de alimentos. También destaca su apuesta por los productos saludables y su carácter pionero en eliminar las grasas vegetales parcialmente hidrogrenadas (fuente de las grasas trans) y en reducir el azúcar, grasa y sal de sus productos de marca propia.

Otro de los compromisos de EROSKI determinantes en la consecución del premio ha sido la formación de más de dos millones y medio de escolares que han asistido a su Programa Educativo en Alimentación y Hábitos Saludables (PEAHS) desde su inicio en 2012 y, los premios recibidos por octavo año consecutivo por su servicio de Atención al Cliente.

Entrega de premios

Los galardones, que en su primera edición celebrada en 2017 se llamaron Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi, han pasado a denominarse este año Premios BTEM, por sus siglas en euskera de Innovación, Tecnología, Empresa y Mercado.

En la entrega de premios, además de EROSKI, han sido también galardonados la pesquera de túnidos Echebastar en la categoría de innovación tecnológica y la bodega familiar Bizkaiko Txakolina en innovación empresarial.

Una veintena de empresas de toda la cadena de valor de la alimentación de Euskadi se han presentado a este premio en esta segunda edición. El jurado ha estado presidido por  el presidente de AZTI y viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz e integrado por los representantes de las empresas ganadoras de la edicion anterior: el CEO de Angulas Aguinaga, Ignacio Muñoz; el director general del Grupo Café Fortaleza, Javier Uriz y el presidente y CEO de Araex Grands Spanish Fine Wines, Javier Ruiz de Galarreta; además de tres expertos independientes de reconocido prestigio en la innovación del sector como la CEO de Innobasque, Leire Bilbao; el socio fundador y CEO de la consultora Lantern y la directora de gran consumo de Loop Unique Companies, Marta Vallbé.

Compartir en: