Los gastos operativos se han reducido en 161,8 millones de € contribuyendo decisivamente a la mejora del resultado empresarial
La generación de Ebitda ha sido de 269 millones de €, ligeramente superior al obtenido en el ejercicio anterior
La facturación aún se ve afectada por el impacto de la desfavorable coyuntura económica y la debilidad del consumo, registrando un contenido descenso respecto a 2012
Los resultados negativos del ejercicio se han reducido un 15,7%, incluso habiendo realizado un fuerte ejercicio de saneamiento de balance
Durante 2013 EROSKI ha amortizado deuda por valor de 71 millones de €
Grupo EROSKI cerró sus cuentas, a 31 de enero de 2014, con un beneficio operativo de 41,4 millones de €, multiplicando por más de seis veces los 6,3 millones del ejercicio anterior, lo que supone un fortalecimiento de su actividad comercial ordinaria.
La mejora de la eficiencia interna de los procesos ha permitido también incrementar ligeramente el Ebitda durante el ejercicio 2013, hasta los 269 millones de €, fruto de la reducción de los gastos operativos en 161,8 millones de €, casi el triple que el año anterior.
La facturación continuó viéndose afectada por la desfavorable coyuntura económica y la debilidad del consumo, con un descenso del 4,39% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 6.698 millones de €. Los planes de actuación puestos en marcha por la compañía han permitido que la tendencia de ventas haya mejorado en la segunda parte del año 3,99 puntos porcentuales con respecto al primer semestre.
La importante mejora del resultado operativo y el aumento del Ebitda, muestran la solidez de la actividad comercial de la compañía. Fruto de ello, Grupo EROSKI redujo sus pérdidas en 19 millones de € durante 2013, arrojando un saldo negativo de 102 millones de €, un 15,7% menos que el ejercicio anterior. Esta mejora del resultado se produjo incluso habiendo incrementado los gastos financieros en 14 millones de € y tras un ajuste de precios que ha transferido al consumidor un ahorro de 79 millones de €.
Durante 2013, EROSKI ha amortizado su deuda en 71 millones de € y actualmente está negociando su reestructuración con las entidades financieras con el objetivo compartido de establecer un marco financiero más sostenible para los próximos años. La amortización de deuda de los últimos cinco años asciende a 1.255 millones de €.
Por su parte, la sociedad EROSKI S.Coop. obtuvo un Beneficio Operativo antes de deterioros (sin provisiones) positivo de 94,8 millones de € en consonancia con años anteriores. Fruto de las fuertes provisiones que alcanzaron los 263 millones de €, siguiendo un sólido criterio de prudencia que sanea notablemente su balance, la cooperativa contabilizó un resultado negativo de 168 millones de €. La cooperativa concluye 2013 con unos fondos propios de 1.219 millones de €.
Por su parte, CAPRABO ha cerrado el ejercicio 2013 con una mejora de su resultado operativo del 66% hasta alcanzar los 17,6 millones de €, con una facturación de 1.364 millones y 17 nuevos supermercados. Por otro lado, VEGALSA alcanzó los 264 establecimientos en 2013, tras asumir la gestión comercial de los supermercados del Grupo en León, Asturias, Zamora y Palencia, alcanzando una facturación de 939 millones de €.
Un aspecto destacado de 2013 ha sido la reducción de los gastos operativos en más de un 9,76%, lo que representa 161,8 millones de € de ahorro en el ejercicio. Esta mejora en la eficiencia de los procesos internos tuvo su origen fundamentalmente en una notable reducción de los gastos de transporte, arrendamientos y gastos de personal, donde destacó la implicación de todo el colectivo de trabajadores.
En este capítulo de reducción de gastos operativos, destacan los importantes avances en la automatización de gran parte de sus procesos logísticos. Durante 2013 se inauguró la nueva plataforma automatizada de frescos en Zaragoza, a la que se suma la recientemente inaugurada en Palma de Mallorca y la automatización en curso de la de Elorrio (Vizcaya) cuya inauguración está prevista también para este año. Estas inversiones continuarán mejorando sustancialmente la eficiencia de la organización en la cadena de suministro y la competitividad de su oferta de alimentos frescos al reducir el tiempo entre la recolección del producto fresco y su disponibilidad en las tiendas.
Los inversores de Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) han recibido unos intereses de 22,4 millones de € correspondientes a los intereses generados durante el ejercicio 2013, con una retribución del 3,619% (Euribor + 3%) para las emisiones del 2002 y 2004, y del 3,119% (Euribor + 2,5%) para la emisión de 2007, calculado siempre sobre el valor nominal de los títulos emitidos. El compromiso de retribución anual de intereses no está condicionado a la obtención de beneficios por parte de la cooperativa.
Compartir en: