EROSKI lanza un nuevo programa con un descuento fijo para todas las compras
Iniciativa pionera en la gran distribución en España
Los clientes de EROSKI pueden disponer de una “tarjeta oro” que ofrece un descuento permanente del 4% para todas las compras realizadas en cualquiera de sus tiendas a cambio de una cuota de 4,99 € al mes
EROSKI actualiza su identidad como cooperativa formada por consumidores y trabajadores a través de esta iniciativa que persigue ofrecer nuevas formas de ahorro a las familias
EROSKI Club cuenta en la actualidad con 3,5 millones de Socios Cliente
Durante el último ejercicio, EROSKI ha transferido al consumidor 260 millones de euros, con gran protagonismo de las ofertas personalizadas
EROSKI amplía las ventajas que ofrece a sus Socios Cliente con el lanzamiento de la nueva “TARJETA ORO” de EROSKI Club. Se trata de un nuevo programa de ahorro con el que los consumidores pueden obtener un descuento fijo y universal del 4% para todas las compras que realicen en sus hipermercados, supermercados, gasolineras, agencias de viajes, ópticas y supermercado online. Un descuento que los Socios Cliente disfrutarán como saldo disponible en su tarjeta EROSKI Club para sus siguientes compras.
Esta iniciativa responde al compromiso social e histórico de EROSKI con el ahorro de las familias y tiene su inspiración y su raíz en el programa de cuota que, desde su fundación, EROSKI aplica a sus Socios Cliente originarios ofreciéndoles una solución ventajosa y un mayor descuento. Ahora con el Club Oro, EROSKI evoluciona dicho programa y además lo convierte en universal extendiendo a todos sus Socios Cliente la posibilidad de sumarse a esta propuesta de ahorro. EROSKI, por tanto, refuerza su identidad como cooperativa formada por consumidores y trabajadores a través de esta iniciativa que persigue ofrecer una nueva forma de ahorro.
“En el contexto actual de creciente e intensa competencia, cualquier empresa necesita acercarse al cliente y diferenciarse. Y precisamente nuestro diferencial estratégico es nuestra particular relación con el cliente a quien desde nuestro origen situamos en nuestra razón de ser como cooperativa de consumo. El Club Oro es, por tanto, una iniciativa que actualiza parte de nuestra historia para renovarla y adaptarla al consumidor actual”, ha explicado la directora de Marketing de EROSKI, Eva Ugarte.
Con esta propuesta, la cooperativa desarrolla su programa EROSKI Club que busca una mayor vinculación de los clientes con la marca, convirtiéndose en la primera cadena de distribución alimentaria en España que ofrece un descuento fijo, permanente y universal aplicable a todas las compras realizadas en su red comercial de tiendas.
“Tres años después del lanzamiento de EROSKI Club, volvemos a innovar con nuevas fórmulas de ahorro que contribuyen a la mejora del poder adquisitivo de las familias”, ha afirmado Eva Ugarte. “Es un paso más en la vinculación de la cooperativa con nuestros Socios Cliente, está abierto a cualquier persona que quiera suscribirse en cualquiera de nuestras tiendas y esperamos que tenga una excelente acogida entre los consumidores”.
A partir de mañana, cualquier cliente podrá convertirse en un cliente “oro” de EROSKI en País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria y Aragón. En un segunda fase, a partir de abril, el programa será extendido a la región centro y sur de la península, así como a las Islas Baleares. La cuota mensual para ser cliente “oro” es de 4,99 euros, de modo que esta iniciativa pionera resulta interesante para todas las familias que realicen sus compras habitualmente en EROSKI.
260 millones transferidos al consumidor
El programa EROSKI Club cumple ya más de tres años y durante este tiempo ha redefinido por completo la relación entre la cooperativa y sus Socios Cliente. “EROSKI Club ha supuesto un antes y un después en nuestra vinculación con el cliente, situándolo en el centro de todas nuestras decisiones”, ha resaltado Ugarte.
En la actualidad, 3,5 millones de Socios Cliente son titulares de la tarjeta EROSKI Club, y representan en torno al 80% del total de las ventas de la cooperativa. El ahorro total transferido al consumidor alcanza los 260 millones de euros durante el último ejercicio, un ahorro que, en gran medida, ha sido trasladado mediante ofertas y promociones cada vez más personalizadas. Los usuarios de la tarjeta EROSKI Club disfrutan de mejores precios en determinados productos, cuentan con ofertas exclusivas y descuentos personalizados que se acumulan como saldo disponible en la propia tarjeta, además de todas las ventajas del programa Travel Club, así como tienen acceso a los distintos canales de participación de los Socios-Clientes en la cooperativa.
La mejora de la competitividad como eje estratégico
La mejora de la competitividad es uno de los ejes prioritarios de EROSKI. “Definimos este objetivo como mejora de nuestra capacidad de respuesta ante las expectativas de nuestros clientes. Para ello arrancamos proyectos de innovación integral que buscan la optimización de la cadena de valor para adecuar nuestra capacidades al nuevo entorno competitivo y desarrollar una nueva forma de relacionarnos con los consumidores ofreciéndoles mejores precios y un servicio diferencial”, ha indicado Eva Ugarte.
Inspirados por la metodología “lean” para la mejora de muchos de sus procesos, EROSKI continúa mejorando los indicadores clave de gestión. Este progreso en la eficiencia global de las operaciones, un nuevo modelo en los procesos de compra y aprovisionamiento, el avance de la automatización de las plataformas logísticas y otras mejoras en la cadena de suministro han supuesto un incremento de la productividad del 3%.
“Las mejoras de eficiencia conquistadas durante los últimos años en nuestros procesos internos están siendo volcadas hacia el cliente a través de una red de tiendas renovada y nuevas iniciativas dirigidas a nuestros Socios Cliente con nuevas formas de ahorro hasta ahora inimaginables”, ha concluido Ugarte.
Sobre EROSKI
EROSKI es el primer grupo de distribución de carácter cooperativo de España y operador de referencia en las regiones de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña y Baleares. Cuenta con una red comercial de más de 1.600 establecimientos, entre supermercados, hipermercados y cash & carry, además de gasolineras, ópticas, oficinas de viajes y tiendas de equipamiento deportivo.
Compartir en: