EROSKI inaugura la automatización de su plataforma logística en Elorrio, única en Europa
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha inaugurado las nuevas instalaciones a la vanguardia del sector

EROSKI automatiza el 50% del tráfico y el 70% del peso gestionado en su plataforma de alimentación para la zona norte
Se trata de la primera plataforma logística en Europa que logra automatizar también la logística de botellas
El desarrollo tecnológico es local, fruto de un proyecto de intercooperación entre EROSKI y ULMA Handling Systems en el que, además, ha participado LKS
La inversión ha superado los 40 millones de euros
La automatización de la plataforma supone un gran avance en la mejora de la eficiencia interna y de las condiciones laborales
La nueva tecnología desarrollada abrirá nuevas líneas de negocio internacionales para ULMA Handling Systems
EROSKI ha inaugurado oficialmente esta mañana sus nuevas instalaciones logísticas en Elorrio (Bizkaia) con una plataforma automatizada que incorpora tecnología a la vanguardia del sector en Europa, desarrollada localmente a través de un proyecto de intercooperación entre EROSKI y ULMA Handling Systems en el que, además, ha participado la cooperativa LKS.
Con la modernización de la instalación, que ha pasado a ser una plataforma logística gestionada como una planta con procesos industriales “lean”, se ha logrado automatizar la gestión del 70% del peso, un tránsito en torno a 2.000 toneladas que pasan diariamente por la plataforma. En volumen, la nueva planta logística gestionará de forma automatizada el 50% de las 140.000 cajas diarias de picking que administra EROSKI en sus instalaciones de Elorrio, alrededor de 4.000 por hora.
En las nuevas instalaciones, en las que la cooperativa ha invertido más de 40 millones de euros, trabajan 400 personas para dar servicio a 26 hipermercados y 325 supermercados EROSKI en la zona norte.
El Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, acompañado por el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, la Alcaldesa de Elorrio, Ana Otadui, la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, y el Diputado Foral de Promoción Económica y Administración Foral de Álava, José Zurita, ha inaugurado las instalaciones en un acto al que han asistido en torno a 200 invitados entre los que se encontraban diversos cargos de la administración pública, un nutrido grupo de proveedores, una amplia representación sectorial y cooperativa además de directivos de los principales medios de comunicación y miembros destacados del ámbito universitario. Los asistentes a la inauguración han podido visitar la plataforma y se han interesado por las innovaciones tecnológicas aportadas y la mejora de la productividad, así como por las mejoras alcanzadas en las condiciones de trabajo de los profesionales que desarrollan su actividad en la planta que han visto reducir drásticamente las cargas gracias a la automatización de la manipulación de los productos más pesados.
El presidente de EROSKI, Agustín Markaide, ha destacado el carácter pionero de las instalaciones, referentes del sector en Europa, y ha subrayado “la importancia de la optimización logística lograda con esta nueva plataforma ya que representa un paso fundamental en el objetivo de mejorar la eficiencia interna de los procesos de la cooperativa. Permite aportar a las tiendas el servicio que necesitan y ello redunda en mayores ventajas para los clientes con surtidos más amplios y mejores precios gracias a una mayor agilidad, flexibilidad y reducción de costos operativos”.
El sistema de automatización desarrollado permite la recepción y almacenaje de mercancía prácticamente sin manipulado desde los muelles de descarga donde es recibida. La preparación de pedidos –picking– también se realiza de forma automatizada y el sofisticado desarrollo informático que gestiona todos los procesos consigue preparar los pedidos de cada tienda siguiendo el orden en que los productos son colocados en cada establecimiento, facilitando la reposición y optimizando el proceso logístico completo, desde la recepción de la mercancía en la plataforma hasta su implantación en las estanterías. En definitiva, el sistema permite los procesos de recepción, almacenaje y preparación de pedidos a tiendas de manera automática, gestionando hasta 1.100 productos distintos, reconocidos individualmente para confeccionar los pedidos de cada tienda EROSKI siguiendo un orden optimizado según las propias características de los productos (peso, tamaño, fragilidad…), el orden de implantación según el plano de cada establecimiento y el peso y altura máximos de los palets autorizados en cada caso.
Durante su intervención, Markaide también ha puesto énfasis en la importancia de los proyectos de intercooperación entre empresas y polos de innovación para alcanzar logros de referencia internacional que generan ventajas competitivas sostenibles para las empresas locales.
El director general de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), la principal asociación española que aglutina a fabricantes y distribuidores, Jose María Bonmatí, ha destacado durante la inauguración la importancia de la estandarización de los sistemas de intercambio de información entre fabricantes y distribuidores y la colaboración entre distribuidores, fabricantes y operadores logísticos en la mejora de los formatos de producto, paletización e identificación.
Liderazgo innovador en el sector
Entre las soluciones más vanguardistas aplicadas en el proyecto destacan la innovadora robotización que se ha desarrollado en la fase de preparado de pedidos de las tiendas y que convierte a la plataforma logística de EROSKI en Elorrio en la primera de Europa que incluye la gestión de botellas en sus procesos automatizados. Un proceso tecnológico innovador propio, diseñado y desarrollado por EROSKI y ULMA Handling Systems, y cuya dificultad está marcada por la base tronconómica de la mayoría de las bebidas y el peor comportamiento que tienen de equilibrio y de encaje en el mosaico multiproducto de los palets que conforman los pedidos de las tiendas. Es precisamente esta tecnología desarrollada para la innovadora solución a la preparación de pedidos en la que ULMA Handling Systems se basa para abrir nuevas líneas de negocio internacionales.
Asimismo, se ha implementado un proceso automatizado para el despaletizado y todos los circuitos internos que siguen los productos en la planta logística a través de un sorter y distintos almacenajes intermedios – almacenaje individual por cajas y secuenciación – hasta la puesta de los pedidos de tienda. Entre sus principales beneficios destacan las mejoras en el propio manipulado de los productos, mejora de la productividad, reducción de errores, estandarización del servicio, reducción de costes operativos… Además, mejora sustancialmente las condiciones laborales de los trabajadores de la planta logística ya que reduce muy significativamente el esfuerzo físico que requiere la preparación manual, que implicaba para un preparador una carga diaria de 8.000 kilos. El personal que realizaba hasta ahora dichas tareas ha sido reubicado en otros procesos de trabajo en la misma plataforma logística, dentro de la reorganización total de la planta logística de Elorrio que fue inaugurada por EROSKI en 1974. Las nuevas instalaciones agrupan en sus 41.000 m2 todos los productos alimentarios, excepto frescos y congelados, que EROSKI distribuye en la zona norte. Estas nuevas instalaciones aportan también una mejora en la eficiencia energética de la planta y un menor impacto medioambiental en el entorno.
Mayor eficiencia logística
Coincidiendo con el inicio del Plan Estratégico vigente, en 2013 arrancó la modernización de la planta logística de EROSKI en Elorrio con el objetivo de automatizar una gran parte de su tráfico para aumentar su productividad y mejorar las condiciones laborales. Así, durante el pasado año se definió el diseño tecnológico gracias a la instalación de un “laboratorio I+D” dentro de las propias instalaciones ya existentes. Además, se mejoró la capacidad de almacenaje automático renovando el silo ya existente y construyendo uno nuevo.
Durante 2014 se ha completado el desarrollo de la preparación automática de pedidos, que incluye una zona de despaletizado, dos almacenes de tránsito, uno por productos y otro para la secuenciación de pedidos y una línea robotizada para la composición de los palets multi-referencia que constituyen los pedidos de cada tienda. Toda esta instalación está conectada a través de un sorter por el que se desplazan las cajas de forma automatizada, siguiendo las indicaciones del software que gobierna toda la planta. Tras su puesta en marcha, el proyecto continuará desarrollándose en 2015 para incorporar un nuevo módulo que automatice también la última fase de expediciones.
La nueva plataforma logística de Elorrio se enmarca en la estrategia de transformación que está desarrollando EROSKI dentro de su Plan Estratégico a 2016 y que contempla una importante mejora de la eficiencia en la cadena de valor a través de “una red de plataformas y transporte ajustada y competitiva con soluciones avanzadas a la vanguardia del sector” ha afirmado Alberto Madariaga, director de operaciones de EROSKI. Asimismo ha insistido en que “la eficiencia en la cadena de valor constituye un aspecto troncal de nuestro Plan Estratégico y una de las claves para el desarrollo del nuevo modelo comercial de tienda ‘contigo’ que tiene una mayor exigencia logística para reducir el stock en tienda, aumentar el surtido para una mayor libertad de elección del cliente y reducir los costos operativos para el desarrollo de una política promocional y de vinculación con el cliente a través del nuevo EROSKI Club. Esta instalación representa un salto muy importante en la optimización de nuestros procesos logísticos y constituye una pieza clave que refuerza la oferta calidad-precio de EROSKI”, ha concluido Madariaga.
Compartir en: