EROSKI dona 20.000 kilos de alimentos al BBK Karpin Fauna
Iniciativa solidaria contra el desperdicio alimentario

EROSKI y la Mancomunidad de Las Encartaciones mantienen un acuerdo de colaboración desde el 2019
Se trata de alimentos procedentes del hipermercado EROSKI de Zalla que ya no cumplen con los requisitos necesarios para su consumo humano pero que pueden ser utilizados para alimentación animal por entidades que cumplen los requisitos establecidos
EROSKI evitó el desperdicio de 4.600 toneladas de alimentos el pasado 2020
La iniciativa está orientada a reducir al máximo el desperdicio de alimentos
EROSKI ha donado más de 20.000 kilos de alimentos al centro de acogida de fauna BBK Karpin Fauna gracias a un acuerdo de colaboración que mantiene desde 2019 con la Mancomunidad de las Encartaciones. A través de este acuerdo EROSKI se compromete a donar alimentos como pescado, carne, fruta, verdura, pan y bollería no aptos para el consumo humano. Los productos son recogidos diariamente en el hipermercado EROSKI de Zalla por el personal del centro de fauna de Karrantza.
Se trata de una colaboración solidaria en el marco del compromiso de EROSKI por evitar el desperdicio alimentario y potenciar un modelo de economía circular. La cooperativa cuenta con el programa Desperdicio Cero de donaciones solidarias de productos frescos y de alimentación que retira sus lineales para cumplir con su compromiso de frescura máxima o porque su envase presenta una pequeña deficiencia de embalaje que impide su venta. En ocasiones, los productos citados no están dentro de los requisitos definidos para consumo humano, pero sí son aptos para la alimentación animal. “En EROSKI orientamos nuestros procesos a combatir el desperdicio de alimentos, con el objetivo de garantizar que no se despilfarra nada, evitando así el impacto ambiental y social que, si no, se generaría” ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa. Solo el pasado 2020, EROSKI evitó el desperdicio de 4.600 toneladas de alimentos, entre otras acciones, gracias a la donación de 9 millones de comidas a personas en riesgo de exclusión social.
“Se trata de una iniciativa solidaria de gran ayuda. Las frutas y verduras que recibimos están en perfecto estado para el consumo de los animales del centro de acogida BBK Karpin Fauna y suponen una aportación importante para su manutención. Estamos muy agradecidos a EROSKI por su disponibilidad, compromiso y colaboración”, ha valorado el presidente de la Mancomunidad de las Encartaciones, Martín Pérez Garmendia.
Compartir en: