EROSKI aumentó un 16% las compras de productos agroalimentarios de Navarra en 2020
Refuerza su compromiso con la producción local

EROSKI colabora con más de 400 proveedores navarros a quienes realizó unas compras anuales de más de más de 223 millones de euros
EROSKI apoya la sostenibilidad del sector primario y mantiene acuerdos de colaboración con numerosas asociaciones agroalimentarias de Navarra
Ha ayudado a pequeños agricultores y ganaderos en la comercialización de las partidas de producción que han perdido sus canales habituales de venta por la situación de alerta sanitaria provocada por el COVID-19
La red comercial de EROSKI en la comunidad asciende a 117 establecimientos y una plataforma logística
EROSKI elevó las compras de producto local a pequeños productores agroalimentarios de Navarra un 16% durante el último año, alcanzando más de 78 millones de euros. Su modelo comercial “contigo” apuesta firmemente por los alimentos locales, impulsando un tejido productivo altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector y su contribución a la economía, cultura y paisaje de cada entorno donde opera.
EROSKI colabora con 160 pequeños productores agroalimentarios de Navarra, cuyos productos cuentan con espacios destacados en sus tiendas, en especial las frutas, verduras y hortalizas de temporada. Su apuesta por las economías locales a través de la colaboración con los proveedores del entorno se apoya también en acuerdos con las organizaciones sectoriales y asociaciones agroalimentarias de la zona. Acuerdos que en estos tiempos de crisis sanitaria persiguen el objetivo de ayudar a la comercialización de las partidas de producción de pequeños agricultores y ganaderos que han perdido sus canales habituales de venta (restauración, colectividades, etc.) por la situación de alerta sanitaria provocada por el COVID-19. Para ello, EROSKI ha desarrollado un sistema colaborativo de ayuda al sector primario para integrar sus excedentes en su red de tiendas.
Entre los más destacados cabe subrayar la colaboración que mantiene EROSKI con el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) para la promoción de productos regionales navarros bajo la marca Reyno Gourmet a través del cual ha puesto en marcha campañas como la de “Comamos en casa” para promover el consumo de vacuno, queso, txistorra, relleno y conservas vegetales como espárrago y pimiento.
Asimismo, participa en el Clúster Agroalimentario de Navarra y mantiene un acuerdo con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) para dar salida en sus tiendas a productos locales como espárragos, alcachofas, pimientos, carnes de ternera y ovino, quesos, vinos, entre otros.
Las categorías donde mayor incremento de ventas se ha constatado han sido las conservas vegetales de origen Navarra (+20%) y el vino D.O. Navarra (+30%).
“Nuestro compromiso con los productos locales aumenta cada año, como demuestra el incremento de nuestras compras a productores navarros. Así, la amplia oferta de productos de proximidad y frescos de temporada se ha consolidado como uno de los distintivos principales de nuestras tiendas. Apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales que nos permita alcanzar acuerdos estables a largo plazo y contribuir al desarrollo agroalimentario y socioeconómico de la región”, ha señalado la directora comercial de Productos Locales de EROSKI, Asun Bastida.
EROSKI en Navarra
EROSKI colabora con más de 400 proveedores de la región. Sus compras anuales son de más de 223 millones de euros en la comunidad y en sus tiendas comercializa más de 3.000 productos locales.
La red comercial de EROSKI en Navarra suma 117 establecimientos entre hipermercados, supermercados, gasolineras, agencias de viaje, y tiendas de Forum Sport y Dooers, así como su supermercado online. Cuenta además con una plataforma logística de más de 5.000 m² de superficie. El equipo de trabajadores de EROSKI en la región se eleva a 1.699 personas. El programa de fidelización de EROSKI Club suma más de 210.000 Socios Consumidores en Navarra.
Compartir en: