ELIKA-PEF, cálculo, información y verificación de la huella ambiental de productos alimentarios
- Regional
- Producción sostenible
El proyecto ELIKA-PEF ha finalizado en marzo 2019 alcanzando los resultados esperados. El resultado principal del proyecto es el desarrollo de una herramienta avanzada para facilitar la recogida de información ambiental de proveedores de productos alimentarios así como una herramienta de gestión de dicha información para el cálculo de la huella ambiental de producto (HAP).
El proyecto liderado por EROSKI ha contado con la participación de entidades referentes en la materia como AZTI e INGENET. Además, dos pequeñas empresas locales del País Vasco del sector del agua embotellada, BALENZATEGUI, y del sector vitivinícola, ERREKALDE, han participado en el proyecto validando la herramienta y proporcionando su información de inventario ambiental para el cálculo de las HAP del agua ALZOLA y el txakolí HIRUZTA, respectivamente.
Las huellas ambientales del ALZOLA e HIRUZTA son también parte de los resultados del proyecto, que incluye además una guía de mejores técnicas disponibles en los sectores del agua embotellada y vitivinícola. De esta manera se busca avanzar en el sector de la alimentación vasco, especialmente a las Pequeñas y Medianas Empresas, hacia un modelo de producción más sostenible y una comunicación ambiental más transparente.
Dentro del proyecto también se han realizado encuestas y encuentros presenciales con consumidores para evaluar el grado de conocimiento del etiquetado ambiental existente y validar un modelo de comunicación de las huellas ambientales de producto que permita presentar la información ambiental de una forma clara y simple, potenciando así un consumo responsable.