A lo largo del 2021 hemos continuado expandiendo nuestra red franquiciada. Tras una inversión global de 8 millones de euros, hemos inaugurado 65 franquicias que han generado 306 puestos de trabajo. Este desarrollo, junto a la transformación emprendida en nuestra red de tiendas propias, representa un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de nuestras tiendas.

Las comunidades autónomas donde se han concentrado el mayor número de inauguraciones son Cataluña (18) con la enseña CAPRABO, País Vasco (13), Andalucía (7), Galicia (6), Baleares (5) y Castilla León, Castilla La Mancha y Madrid con tres aperturas. Le siguen Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra con dos y, por último, La Rioja con una apertura de tienda franquiciada.

“Nuestro formato Rapid de tiendas de ultraproximidad ha doblado el ritmo de aperturas en el 2021”.

Mantenemos así el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de más de 250 inauguraciones en los últimos cinco años. Hemos cerrado el pasado ejercicio con 577 supermercados franquiciados, con un excelente comportamiento en ventas de la red y con un crecimiento de un 14 % respecto a las ventas antes de la pandemia en 2019.

Tras cinco años desde su puesta en marcha, nuestro formato Rapid ha doblado en el 2021 el ritmo de aperturas de las tiendas con esta enseña. De los 46 supermercados Rapid actualmente en servicio, veinte de ellos han sido inauguradas el pasado año, lo que supone un claro impulso a este formato de ultraproximidad. altamente competitivo, con pequeñas tiendas en torno a los 150 metros cuadrados que destaca por la facilidad y rapidez de compra. Con un amplio horario de apertura, todos los días del año, los consumidores pueden encontrar hasta 4.500 referencias.

Asimismo, durante el año pasado hemos consolidado nuestro acuerdo con el operador petrolífero AVIA de expansión del formato Rapid en sus gasolineras. Actualmente, son más de una veintena nuestros supermercados en estaciones de servicio. La previsión es incrementar sustancialmente la red en los próximos años.

La mitad de las tiendas que hemos abierto a lo largo del 2021 han sido impulsadas por franquiciados que ya trabajaban con nosotros, lo que demuestra que el modelo de franquicia EROSKI es sólido y genera confianza entre las personas emprendedoras.

La marca de fabricante tiene una mayor presencia en la cesta de la compra de los consumidores en nuestras tiendas, duplicando el peso que tiene nuestra marca propia sobre la cuota de ventas. Sin embargo, el comportamiento no es el mismo según el tipo de negocio. Así, mientras la marca de fabricante tiene una mayor presencia en las ventas en Caprabo, tanto en su canal online Capraboacasa (84,8%) como en sus supermercados (75,5%); la marca propia araña cuota en las tiendas EROSKI con un comportamiento prácticamente similar en ambos canales que ronda el 36% del total de las ventas.

“La inversión promocional masiva o segmentada se reparte de manera diferente entre la marca de fabricante y la marca propia”.

Por segmentos poblacionales, los jóvenes y las parejas sin hijos comparten un perfil más marquista; mientras que personas retiradas y parejas con hijos mayores tienen la mayor participación en la marca propia EROSKI.

Las categorías con mayor cuota de venta de marca propia son los frutos secos tradicionales (77,8%), la cosmética natural y ecológica (73.4%), los rollos de cocina y servilletas (72,8%) y el papel higiénico (67,5%).

En cuanto al diferencial de precio en cada sección, es perfumería la que presenta mayor variación, siendo la marca propia EROSKI un 51,7% más barata que la marca de fabricante. Le siguen las secciones de droguería y bebidas, con un diferencial de 44,65% y del 44,4%, respectivamente.

La inversión promocional masiva o segmentada se reparte de manera diferente entre la marca de fabricante y la marca propia. En concreto, la promoción segmentada predomina en la marca propia EROSKI, situándose 9 puntos por encima de las marcas de fabricante.

En línea con nuestro eje de mejora permanente de la eficiencia de las operaciones, este mes hemos implantado una nueva herramienta que nos permite aprovisionar nuestras plataformas, incluidas las nuevas instalaciones de la plataforma de distribución de CAPRABO en El Prat de Llobregat, de manera más eficiente, tanto para nosotros como para nuestros proveedores.

Se trata de una nueva aplicación que recalcula los pedidos óptimos de forma automática y periódica, y adapta el formato del pedido a la variabilidad de la demanda, Para ello, calcula el pedido no solo en función de la previsión de consumo de los productos, sino también en función de su vida útil. Conforme a esos dos criterios, se prioriza la realización de pedidos en palé completo o capa frente al formato caja.

“La nueva aplicación contribuye a reducir los costes de preparación y de transporte de los fabricantes”.

La eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro, desde el origen del producto hasta el cliente, es un factor clave en la competitividad de nuestro sector. Esta nueva herramienta contribuye a ello al reducir los costes de preparación y de transporte de los fabricantes. También al disminuir los tiempos de recepción en nuestras plataformas. Asimismo, favorece la reducción de la huella de carbono de nuestros proveedores, debido a un menor número de entregas y un incremento en el volumen transportado. En contrapartida, en EROSKI asumimos un ligero incremento de stocks que contemplamos quede compensado por la contribución al resto de mejoras mencionadas.

A finales de 2021 hemos inaugurado en Vitoria-Gasteiz el supermercado más grande que el grupo ha abierto en los últimos 14 años, con una sala de ventas de 2.080 metros cuadrados. Además, es el establecimiento más sostenible de nuestra red comercial y marca un nuevo modelo energético para nuestras tiendas.

El supermercado ha conseguido reducir en un 50% el consumo de energía respecto a una tienda estándar, el 100% de la energía que utiliza es renovable. Además, en sus instalaciones se valorizan más del 80% de los residuos generados.

“Este nuevo supermercado marca el inicio de la transición hacia un nuevo modelo energético en nuestra red de tiendas”.

La tienda representa la culminación de las prácticas implantadas hasta ahora y el punto de partida para un nuevo modelo de sostenibilidad ambiental. Este modelo se extenderá a las nuevas aperturas que realicemos, en la medida en que los condicionantes físicos de cada establecimiento lo permitan.

Este supermercado refuerza nuestro compromiso con el respeto al medioambiente y el bienestar social. Representa un hito en el camino hacia la transición energética y se alinea con nuestra hoja de ruta sobre sostenibilidad que está marcada por nuestros 10 Compromisos en Salud y Sostenibilidad y por nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de gases efecto invernadero en 2050.

Gracias a la campaña de emergencia que pusimos en marcha en toda nuestra red comercial y a la solidaridad de nuestros clientes sumada a la nuestra, hemos conseguido recaudar más de 435.000 euros a favor de las personas afectadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja de La Palma. Los fondos han sido canalizados a través de Cruz Roja, entidad que está trabajando de forma directa en apoyo a la población damnificada por esta tragedia.

El mes pasado pusimos en marcha dos iniciativas dentro de la campaña. Por un lado, animamos a nuestros clientes a consumir plátano de Canarias como forma de apoyo al sector platanero y a la población afectada por esta catástrofe natural, ya que nos comprometíamos a donar 0,10 euros por cada kilo de plátanos EROSKI Natur que se vendiera en nuestras tiendas. Por otro lado, apelamos a la solidaridad de los consumidores y habilitamos un mecanismo de donación voluntaria a su paso por caja.

“Los fondos recaudados han sido canalizados a través de Cruz Roja, entidad que está trabajando de forma directa en apoyo a la población damnificada por esta tragedia”.

Este tipo de iniciativas nos muestra el fuerte compromiso de nuestros clientes con las personas que más lo necesitan y que en esta ocasión ayudará a cubrir las necesidades básicas de alimentación y alojamiento de los vecinos de La Palma.

En EROSKI comercializamos aproximadamente 12,5 millones de kilos de la IGP Plátano de Canarias al año. Desde 2015 lo hacemos también a través de nuestra marca propia EROSKI Natur con unas compras aproximadas de 5 millones de kilos año. El 95% de las unidades de IGP Plátano de Canarias EROSKI Natur comercializadas proceden de la isla de La Palma, en concreto, de las plantaciones de 325 pequeños agricultores.

El consumidor ha evolucionado en la composición de su cesta de la compra ya que está adquiriendo unos hábitos de consumo más saludables y sostenibles. Los productos Bio y Eco son una tendencia clara de futuro, ya que su demanda no solo se consolida, sino que sigue creciendo, en algunos casos como el País Vasco a doble dígito.

Nosotros queremos acompañarles en esa transformación. Así, durante el último año, en EROSKI no solo hemos aumentado nuestra oferta de productos Eco y Bio que supera las 1.500 referencias, entre marca fabricante y nuestras marcas EROSKI Bio y EROSKI Eco; sino que además hemos lanzado nuestra gama ecológica de marca propia que está disponible tanto en nuestra red de tiendas como en nuestro supermercado online.   

“La demanda de productos Eco y Bio en nuestras tiendas no solo se consolida, sino que sigue creciendo”.

Baleares, Cataluña y País Vasco son las tres comunidades autónomas con mayor peso de la venta de productos biológicos y ecológicos en nuestra red comercial, representando en torno al 3% de las ventas totales en dichas comunidades. Una cuota que continúa en ascenso, y que en dichas regiones presenta crecimientos de ventas del 5,4%, 2,2% y 17,2% respecto a 2019.

Nuestros supermercados, con un 45,1% de compradores de productos bio/ecológicos, son el canal físico con más peso en este tipo de productos.  En el canal online, destaca Capraboacasa, con una penetración de compradores bio/eco del 50,1%.

Con un poder adquisitivo mayor, las personas retiradas y las parejas con hijos mayores que compran en nuestra red comercial destacan sobre el resto de los perfiles sociodemográficos en cuanto al presupuesto destinado a las compras de productos bio/ecológicos contra el total de productos. Concretamente, representan el 20,5% y el 16,2%de los clientes que compran este tipo de productos en nuestras tiendas, respectivamente.

Recientemente, AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) ha publicado los resultados de una nueva edición del estudio Benchmarking Supply Chain–Gran Consumo 2021, en el que fabricantes y distribuidores evaluamos recíprocamente el nivel de eficiencia en las actividades relacionadas con la cadena de suministro.

El objetivo del estudio es conocer el nivel de servicio de los fabricantes de gran consumo en el proceso de gestión de la orden de pedido. El estudio se realiza anualmente y se centra únicamente en las actividades relacionadas con supply chain con el propósito de detectar puntos de mejora. Se analizan las valoraciones delnivel de servicio ofrecido en las entregas a plataformas, la eficiencia en los procesos del área del Servicio al Cliente del fabricante, la gestión administrativa y el uso de herramientas estándares de mejora de eficiencia y los procedimientos de planificación y colaboración.

“Se trata de un resultado muy satisfactorio, ya que ha evaluado un año marcado por la crisis sanitaria, y que ha puesto a prueba la flexibilidad y la resiliencia de la logística”.

En esta edición, hemos participado veintitrés distribuidores de gran consumo y 30 fabricantes. De acuerdo con la valoración realizada por los fabricantes, EROSKI se sitúa en tercera posición en eficiencia de la cadena de distribución, repitiendo posición respecto a 2020. Entre las áreas clave analizadas el estudio destaca nuestro sistema de facturación, colaboración y planificación, así como nuestro sistema de intercambio, con resultados sobresalientes que nos posicionan en el TOP 3 de la clasificación.

Asimismo, destaca también el resultado de CAPRABO que también mantiene su posición en el cuarto lugar de la clasificación.

Se trata de un resultado muy meritorio dado que en 2020 hemos procedido a la puesta en marcha del nuevo mapa de plataformas logísticas, orientado a dar un servicio óptimo a las tiendas y ganar eficiencia en las operaciones.

Asimismo, el estudio refleja una demanda de los fabricantes con relación a los tiempos de espera de los transportistas, en respuesta a la cual durante 2021 hemos abordado un plan de mejora del proceso de recepción de las plataformas. Las medidas implantadas muestran una evolución positiva en el indicador que cuantifica dichas esperas y el cumplimiento del tiempo máximo de descarga en plataforma.  

Se trata de un resultado muy satisfactorio, ya que ha evaluado un año marcado por la crisis sanitaria, y que ha puesto a prueba la flexibilidad y la resiliencia de la logística. En el escenario actual, con una cadena de suministro tensionada fruto de la salida de la pandemia, este resultado supone un aval a nuestra gestión y un reconocimiento que nos permite afrontar con energía todos los retos futuros.

Estamos ya cerca de despedir el 2021, y lo haremos con la sensación de buen balance por el reconocimiento que los consumidores han otorgado a nuestro servicio de atención al cliente y a nuestro supermercado online. Ambos han sido reconocidos el pasado octubre como los mejores del sector, y lo más importante, la decisión la han tomado las personas consumidoras. Todo ello es posible gracias a nuestro modelo de evolución constante, debido precisamente a las aportaciones de nuestras socias y socios cliente, que nos ayudan a mejorar día a día y a adaptarnos con mayor eficiencia a sus necesidades reales.

“Nuestro servicio de atención al cliente y nuestro supermercado online han sido reconocidos por los consumidores como los mejores del sector”.

Por décimo año consecutivo, EROSKI ha sido reconocida como la empresa con la mejor atención al cliente en el certamen organizado por la consultora Sotto Tempo Advertising. Concretamente, a principios de octubre hemos recogido dos galardones:  ‘Elegidos servicio de atención al cliente del año’, en las categorías de Gran Distribución y de Club de Fidelización, respectivamente. Los propios consumidores han participado en la elección y nos han otorgado 10,43 puntos sobre un total de 12 posible, una nota que nos sitúa al borde de la excelencia.

“Todo ello es posible gracias a nuestro modelo de evolución constante, debido precisamente a las aportaciones de nuestras socias y socios cliente, que nos ayudan a mejorar día a día y a adaptarnos con mayor eficiencia a sus necesidades reales”.

Semanas más tarde, también los consumidores nos otorgaron por quinta ocasión consecutiva, el galardón ‘WebShop del año’ en la categoría de supermercados online en la undécima edición de los Premios Comercio del Año 2021-2022. Se trata del mayor certamen de consumidores de España y uno de los mayores estudios de mercado del sector del retail. En la votación, las personas consumidoras han valorado su grado de satisfacción y valoración global del supermercado respecto a variables como la relación calidad-precio, la amplitud del surtido, el servicio al cliente, la entrega de pedidos, las promociones y ofertas, las formas de pago o la experiencia del usuario, entre otras.

El pasado 1 de septiembre hemos recibido tres galardones en la última edición de los premios internacionales “Salute to Excellence Awards”, entregados por la Private Label Manufacturers Association (PLMA) en Ámsterdam. En concreto, en la categoría de ‘Alimentación han sido premiados nuestros Espaguetis EROSKI BIO y en la de No Alimentación, nuestro Papel Higiénico EROSKI de rápida disolución ideal para iInodoros químicos. También se ha alzado con un galardón en la categoría de Alimentos y Productos para Animales Domésticos, el Grain Free con alto contenido de pollo fresco para gato esterilizado de nuestra marca EROSKI.

“El certamen, que reconoce la excelencia en la calidad, innovación y envase de los productos de marca de distribuidor, ha analizado en esta edición más de 600 productos lanzados en 23 países en el último año”.

Los “Salute to Excellende Awards” son la competición más grande del mundo dedicada exclusivamente a las marcas propias y reconocen la excelencia en la calidad, innovación y envase de los productos de marca de distribuidor introducidos el pasado año en los supermercados, hipermercados, tiendas de descuento, droguerías y tiendas especializadas de toda Europa. El certamen ha analizado en esta edición más de 600 productos lanzados en 23 países en el último año que, tal y como señaló la presidenta de PLMA, Peggy Davies, “demuestran que quienes participan en su desarrollo, ensayos y comercialización están al tanto de las tendencias de consumo más importantes”.

Los datos del último estudio de percepción de marca que hemos realizado confirman la tendencia positiva del buen posicionamiento de la marca EROSKI que continúa incrementando el grado de vinculación con el consumidor.

Las personas consumidoras perciben a EROSKI como una marca que les facilita la compra de productos locales de su entorno más cercano, implicada en la escucha al cliente y preocupada por la salud y bienestar; por encima de  la media del sector. Es una de las principales conclusiones del riguroso estudio de percepción de marca que hemos desarrollado en el segundo trimestre de este año, con el fin de conocer la percepción de los consumidores para seguir mejorando y adaptándonos a sus necesidades y expectativas.

“Los consumidores reconocen el esfuerzo que realiza EROSKI para disponer de  mucha variedad de alimentos de su entorno más cercano e Impulsar la economía local”.

Los consumidores valoran positivamente la experiencia de compra en nuestra red de tiendas apreciando la amabilidad y cordialidad del personal que consideran  profesional, les atiende, escucha y responde a sus necesidades…, entre otras cualidades.

EROSKI también es percibida positivamente por disponer de  mucha variedad de alimentos de la zona e Impulsar la economía del entorno. Asimismo, por la oferta de productos en tienda para poder llevar una alimentación saludable, completa y equilibrada.

Además, las personas consumidoras han mejorado su percepción sobre nuestras ofertas y promociones respecto al mismo estudio de 2020.