Nos adentramos en el último trimestre del ejercicio con un contexto de gran incertidumbre que está marcado por la elevada inflación, los altos costes de mercaderías y otros consumos y su traslado a los precios de venta. En este escenario en EROSKI hemos cerrado la primera parte del año con un resultado positivo y aumento de nuestras ventas. Sin embargo, el incremento de costes y el esfuerzo de reducción de márgenes para contener los efectos de la inflación en los precios han limitado nuestro beneficio operativo.

Y es que los márgenes del negocio alimentario se han reducido de forma considerable en todos los eslabones de la cadena de valor. Eslabones que debemos trabajar unidos para gestionar la situación de la mejor manera posible, tratando de colaborar al máximo, con responsabilidad y con la mirada puesta en el futuro. Y con esa mirada en lo que está por venir, en EROSKI hemos renovado parcialmente nuestro Consejo de Dirección al que hemos incorporado dos nuevas direcciones, la de Supermercados y Procesos, y la de Hipermercados y Online. Esta nueva estructura organizativa nos permite adecuarnos mejor a los objetivos y retos que debemos afrontar en el 2023, junto a vosotros y vosotras, colaborando para dar la mejor respuesta conjunta a las personas consumidoras, buscando el acierto, tan complejo como necesario en un escenario incierto y cambiante.

La Asociación de Centros de Excelencia (CEX) ha seleccionado a EROSKI, en la XII Edición del Premio CEX 2022, como una de las cinco organizaciones que mejor “identifican, gestionan y desarrollan el talento a nivel nacional por el modelo de desarrollo directivo que facilita cubrir de forma interna las vacantes en puestos clave para la gestión”.

Nuestro modelo de ‘Desarrollo Directivo y Gestión del Talento’, objeto de este reconocimiento, identifica, evalúa y capacita a personas dentro de la organización con potencial para cubrir vacantes en puestos relevantes. De esta manera en EROSKI, garantizamos la continuidad en estos puestos, anticipándonos a futuras necesidades de reemplazo.

“Nuestro modelo de ‘Desarrollo Directivo y Gestión del Talento’ identifica, evalúa y capacita a las personas con potencial para cubrir vacantes en puestos relevantes”.

El proceso de identificación y desarrollo requiere de la implicación de varias áreas que proponen aspirantes y posibilitan su posterior desarrollo y crecimiento. La distinción supone un reconocimiento a la metodología que desarrollamos en EROSKI, pero sobre todo pone en valor el quienes se forman y desarrollan en el ‘Pool del Talento EROSKI’, actualmente integrado por 20 personas.

Continuamos avanzando en nuestro compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050. Para ello, recientemente hemos puesto en circulación en la capital navarra nuestro primer camión de reparto 100% eléctrico, un hito con el que investigamos la viabilidad de las distintas opciones de movilidad sostenible.

Se trata de un camión Volvo FE Electric que está impulsado por dos motores eléctricos para un total de 300Cv alimentados por hasta cuatro baterías que permiten una autonomía de 200 kilómetros con cero emisiones de CO. Este proyecto lo hemos desarrollado de la mano de nuestro proveedor logístico grupo Fuentes.

“Permite evitar la emisión de 27,6 toneladas de CO₂, lo que supone una reducción de un 4,7% del total emitido en el entorno donde opera”.

Este camión de reparto, totalmente eléctrico y silencioso, contribuye de manera significativa a avanzar en nuestro compromiso de reducir nuestras emisiones logísticas. Estimamos que se dejarán de emitir 27,6 toneladas de CO al año, lo que supone una reducción de un 4,7% del total emitido en el entorno de Pamplona.

Una de las líneas en la que estamos trabajando es incorporar camiones de energía ecoeficiente y extender este proyecto a las tres capitales vascas.

Hemos recibido ocho galardones en la última edición de los premios internacionales “Salute to Excellence Awards”, entregados por la Private Label Manufacturers Association (PLMA). En concreto, han sido premiadas siete de nuestras referencias de marca propia, tres en la categoría de bebidas y cuatro en la de alimentación.

Los productos EROSKI ganadores han sido el yogur griego con café, las galletas infantiles Animales Salvajes, la ensalada gourmet de marca EROSKI y el bonito del norte en aceite de oliva EROSKI SeleQtia. A esos galardones en el ámbito alimentario se suman el vino tinto de la Tierra Bronte Syrah 2021, el vino tinto de la Tierra Bronte Cabernet 2021 y el cava Vall d’Iluna Reserva 2018 Brut Nature que se ha llevado dos galardones en la categoría de bebidas, el de ‘Mejor Calidad’ y ‘Mejor Relación Calidad Precio’.

“Cuatro productos de alimentación y tres bebidas de nuestra marca propia han sido galardonados por su excelencia en esta edición del 2022 de los PLMA”.

Los “Salute to Excellende Awards” reconocen la excelencia en la calidad e innovación de los productos de marca de distribuidor introducidos el año pasado en los supermercados, hipermercados, tiendas de descuento, droguerías y tiendas especializadas de toda Europa. El certamen ha analizado en esta edición casi 450 novedades de distribuidor de 51 retailers de 20 países. Los ganadores son seleccionados por un jurado experto compuesto por profesionales de sector, chefs, sumilleres, personal académico, especialistas en marcas propias, nutricionistas y periodistas.

En un contexto donde la escalada de precios continúa, se está produciendo un cambio en el comportamiento de compra de las personas consumidoras. Actualmente se fijan más en los precios y promociones y ello está impulsando el crecimiento del peso de la marca de distribuidor frente a la de fabricante.

Concretamente en nuestras tiendas, la clientela de Caprabo es más propensa a la marca de fabricante que se sitúa en el 75% de las ventas en la tienda física y supera el 80% en el caso de las ventas online. En la enseña EROSKI, dicha cuota es ligeramente inferior, con los hipermercados a la cabeza con un peso de la marca de fabricante del 68% sobre el total de las ventas.

“Por perfil demográfico, las parejas con hijos pequeños y los jóvenes son los hogares más marquistas”.

En la mayoría de los hogares la marca de fabricante tiene un peso por encima de 60%. Por perfil demográfico, son las parejas con hijos pequeños y los jóvenes, los hogares más marquistas con un peso del 70,4% de las ventas. En el lado contrario se sitúan las parejas con hijos mayores y los retirados con un peso de la marca de fabricante del 63,8% y del 62,6% respectivamente.

En las categorías con mayor cuota de marca de distribuidor, esta tiene un peso por encima del 58% de las ventas. La diferencia de precio entre la marca de fabricante y de distribuidor se está haciendo cada vez mayor. El pasado mayo la marca de fabricante fue un 11,6% más cara que la de distribuidor, 3.4 puntos por encima de enero del mismo año.

Hace poco nos hemos reunido en varios encuentros celebrados en A Coruña, Barcelona y Donostia-San Sebastián en los que hemos compartido ideas, planes, objetivos, claves, desafíos… para buscar formas de colaboración que nos permitan avanzar y ofrecer una propuesta comercial atractiva para un consumidor cada vez más exigente.

Fruto de las conclusiones de esos encuentros, hemos renovado nuestro compromiso con las familias productoras para ser altavoz del valor del producto local, ofreciendo y haciendo crecer los productos de cercanía, promocionándolos y señalizándolos de manera destacada en nuestras tiendas. También incorporando muchos de ellos a la marca EROSKI.

“Acabamos de poner en marcha un programa de acompañamiento al colectivo de productores locales para conseguir una producción más sostenible y asegurar la calidad alimentaria de los productos”.

Igualmente, queremos continuar manteniendo una relación sólida y duradera compartiendo valores mediante una relación justa y transparente. Asimismo, nos comprometemos a participar en los órganos de desarrollo del sector como agente activo del mismo. Además, trabajaremos de la mano para impulsar la profesión y modo de vida de las familias productoras.  Para ello trataremos de generar acuerdos con las familias e instituciones. También promoveremos proyectos que ayuden a impulsar la sostenibilidad de nuestro entorno y desarrollaremos acciones de información y formación a las personas consumidoras sobre el valor del producto de cercanía.

En este contexto, acabamos de poner en marcha un programa de acompañamiento al colectivo de agentes productores locales para conseguir una producción más sostenible y asegurar la calidad alimentaria de los productos. Se trata de una nueva herramienta al servicio de los productores agroalimentarios del País Vasco, de momento, para que puedan evaluar sus prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, siguiendo los criterios ESG (Environmental, Social and Governance).

A través de este proyecto estamos evaluando seis dimensiones en unos 200 pequeños productores agroalimentarios del País Vasco y posteriormente se establecerán las herramientas necesarias hacia la mejora. Los principales objetivos son un mayor conocimiento y compromiso con las empresas proveedoras locales de EROSKI y su entorno, proporcionar formación y apoyo para una mejora continua, acompañar y guiar hacia una mayor calidad de los productos y un mejor comportamiento ambiental y social, y lograr una mayor transparencia en la cadena de suministro.

En línea con nuestros valores cooperativos, en EROSKI desarrollamos una acción social diversa para contribuir de manera efectiva a hacer posible una sociedad más justa y solidaria. Para ello, implicamos a los trabajadores y trabajadoras, promoviendo a su vez la participación de la clientela en la propuesta y desarrollo de campañas e iniciativas sociales de ámbito local y nacional.

En 2021 hemos reforzado notablemente nuestra actividad solidaria y hemos canalizado 17 millones de euros a proyectos con fines sociales, principalmente destinados a campañas solidarias y acción social, apoyo a familias y colectivos con necesidades especiales, formación e información al consumidor y a la cultura, el ocio y el entorno local. El 56% de esa cantidad fue aportada por EROSKI y el 44% restante por clientes e instituciones.

“Más de 280 entidades presentaron su proyecto para nuestro Plan de Solidaridad 2022”.

Este balance del Plan de Solidaridad 2021 fue presentado en marzo en el encuentro digital “Hablamos de solidaridad”, en el que además pudimos compartir el enfoque de los especialistas y las nuevas generaciones sobre el presente y el futuro de la solidaridad. En esta jornada explicamos también nuestro Plan Solidaridad 2022 que se ha construido con la participación de casi 12.500 personas a través de aportaciones y a partir de los 464 proyectos presentados por 289 entidades.

La sostenibilidad se afianza como una de las grandes preocupaciones del consumidor. Durante el último año, el 43% de nuestros clientes tuvo más en cuenta aspectos relacionados con la sostenibilidad y el 41% aumentó la compra de productos de proximidad.

Las referencias de gama local en nuestra red comercial concentran el 14% de las ventas. Durante el último año nueve de cada diez hogares adquirieron en algún momento productos de proximidad en sus compras en nuestras tiendas. Nuestros supermercados y EROSKI online  son los canales que concentran mayor volumen de ventas de productos locales, frente a los hipermercados y franquicias.

“La venta de productos locales se condensa principalmente en las comunidades del norte”.

Por regiones, las referencias de gama local concentran mayor venta en Cataluña, Galicia y Navarra. Por el contrario, Castillas y León y Madrid son las comunidades autónomas con menor concentración de ventas de estos productos.

En general, los huevos y la leche son las categorías que concentran más productos de gama local. Sin embargo, cada comunidad autónoma destaca por una especialidad. Así, el País Vasco es relevante por su oferta de pescado local, Baleares por la vitrina de carne, Galicia tiene la mayor concentración de gama local en las conservas de pescado, Cataluña en los espumosos y Navarra en las conservas vegetales.

Por perfil poblacional, las familias sin hijos y el cliente joven son los que incluyen en mayor medida los productos de gama local en su cesta.

Los productos locales concentran la mayor participación de venta en promoción, tanto masiva como segmentada, en nuestras tiendas.

Hemos cerrado las cuentas del ejercicio 2021, a 31 de enero de 2022, con un beneficio después de impuestos de 104,61 millones de euros. Se trata del mejor resultado desde 2007.

Las ventas brutas del grupo superaron los 5.116 millones de euros, destacando la evolución positiva del negocio alimentario que presentó una mejora del 1% respecto a niveles prepandemia. Ese buen comportamiento de las ventas también se trasladó al canal online que consolidó una parte importante del incremento del uso de este canal que se produjo durante 2020 como consecuencia de los cambios de hábitos de consumo provocados por la COVID-19.

“Durante el 2021 hemos desarrollado un ritmo de expansión e inversiones más activo con la inauguración de 77 establecimientos”.

Impulsado por la implementación de diversos proyectos centrados en las mejoras de eficiencia y productividad, el beneficio operativo corriente del grupo registró un resultado de 185,5 millones de euros, a pesar de haberse visto impactado por el acelerado y elevado crecimiento de los costes energéticos que en los últimos meses del ejercicio afectó al recibo de hogares y negocios.

Asimismo, durante el 2021 hemos desarrollado un ritmo de expansión e inversiones más activocon la inauguración de 77 establecimientos (entre propios y franquiciados) y la renovación de 141 tiendas de nuestra red comercial.

El ejercicio 2021 ha sido netamente positivo para el grupo EROSKI, con un desempeño favorable y un resultado ordinario que mantiene la tendencia positiva de los últimos ejercicios, lo que confirma la mejora de nuestra competitividad.

Dejamos atrás las restricciones que la pandemia nos trajo y retomamos el contacto más directo con vosotras y vosotros para compartir nuestras líneas estratégicas para los próximos ejercicios con una clara apuesta por la proximidad. Iniciamos así una serie de encuentros que arrancamos la semana pasada en Cataluña.

Casi 350 proveedores asistieron el martes de la semana pasada al encuentro que CAPRABO organizó para compartir con ellos los detalles de su nueva etapa estratégica. Un plan que incluye la transformación logística, la reforma de supermercados a tiendas de nueva generación, el desarrollo de la venta online con Capraboacasa y la expansión con nuevas aperturas en Cataluña. Uno de los planes de mayor envergadura de los últimos años que supone mejorar el servicio a tienda, la eficiencia de las operaciones y la calidad de la experiencia de compra de los clientes. Un periodo en el que se reforzarán las inversiones que se prevé superen los 100 millones de euros para los próximos 5 años.

“Queremos seguir haciendo camino con vosotros porque sois parte de este proyecto, y está en nuestras manos dar la mejor respuesta a los desafíos futuros”.

Hoy nos reunimos en Galicia y a finales de mes en el País Vasco. Queremos compartir con vosotros ideas, planes, objetivos, claves, desafíos… para buscar formas de colaboración que nos permitan avanzar hacia una alimentación más saludable y sostenible y que ofrezcan una propuesta comercial atractiva para un consumidor cada vez más exigente. Queremos seguir haciendo camino con vosotros porque sois parte de este proyecto, y está en nuestras manos dar la mejor respuesta a los desafíos futuros.