Caprabo culmina su plan de transformación de supermercados tras invertir 60 M€

Caprabo reformará este año 21 supermercados para adaptarlos a su modelo de nueva generación, con ello, dará cumplimiento al plan de transformación de toda la red de tiendas, con una inversión global de 60 millones de euros en el periodo 2019-2023. La reforma de supermercados es la principal línea de actuación del plan estratégico de Caprabo para este periodo. Además, contempla la transformación logística; el crecimiento a través de Capraboacasa, su tienda online, y nuevas aperturas; potenciar el consumo de productos de proximidad y ampliar la capacidad de ahorro de los clientes. En el último ejercicio, Caprabo llevó a cabo un plan de relanzamiento de la marca sobre la base de su origen, sus valores y su cultura que, con el avance de su implementación a lo largo del 2022, ha arrojado un aumento de las ventas del 3,6%, hasta los 743,6 millones de euros. “Las tiendas de nueva generación están arrojando cifras muy positivas, con un incremento medio del 10 % en ventas y una experiencia de compra muy positivamente valorada por parte de nuestros clientes”, explica el director general de Caprabo, Edorta Juaristi.
En las nuevas tiendas, los productos de proximidad aparecen reforzados gracias al desarrollo del Programa de Proximidad por Comarcas de Caprabo, que ha introducido en los supermercados de la compañía más de 2.800 referencias de 300 pequeños productores y cooperativas agrarias de todas las comarcas catalanas. La promoción de estos productos y el fomento de su conocimiento son señas de identidad del nuevo Caprabo. La venta de productos de proximidad superó los 36 millones de euros en el 2022. Además, Caprabo ha avanzado en competitividad en precios desde 2022. Así, ha invertido 11 millones de euros en ajustar el precio de más de 3.000 productos habituales en la cesta de la compra, tanto de marca propia como de marca fabricante.
“Las tiendas de nueva generación están arrojando cifras muy positivas, con un incremento medio del 10 % en ventas y una experiencia de compra muy positivamente valorada por parte de nuestros clientes”.
Caprabo tiene 301 tiendas en Catalunya y ha trabajado para reformar todas con el objetivo de adecuarlas a un modelo que recupera los valores tradicionales del comercio de proximidad, centrado en la calidad, la variedad y la economía -entendida como ampliación de la capacidad de ahorro de los clientes. En los últimos años, ha dado un impulso a su plan de expansión. Así, en 2023, tiene previsto abrir unos 20 nuevos supermercados, tres de ellos propios. El pasado ejercicio abrió una veintena de tiendas, entre franquiciadas y tiendas propias.
Igualmente, Caprabo ha avanzado en su plan de transformación logística con la ejecución de dos planes que han supuesto ganar eficacia, eficiencia y mejorar el servicio a tiendas, además de la reducción en un 6,8% de las emisiones de CO2. Entre las acciones acometidas, destacan la puesta en marcha de la plataforma de distribución exclusiva para gestionar el producto fresco en la ZAL Port, en El Prat de Llobregat, Barcelona, con una inversión de 20 millones de euros. El complejo logístico, de nueva construcción, incluye la gestión de todo el producto fresco que llega a los supermercados de Caprabo, la venta online de Capraboacasa y la sede central de la compañía. La renovación de la gestión logística abarca también la reforma y adecuación de la plataforma de Abrera (Barcelona), con una inversión de 2,5 millones de euros.
El plan de transformación de los supermercados es la palanca de crecimiento más importante de los últimos años. Caprabo avanza con su plan enfocado a ganar competitividad e impulsar el liderazgo en Catalunya.