Las líneas estratégicas de Caprabo para los próximos 3 años persiguen tres objetivos principalmente: ganar competitividad, reconquistar el mercado e impulsar la mejor experiencia de compra. Precisamente, para este tercer fin Caprabo ha apostado por innovar con un nuevo modelo de tienda que se adapta a las nuevas necesidades de las personas consumidoras y permite una compra más fácil y rápida. Los supermercados en los que ya se ha implementado este modelo han registrado crecimientos de ventas superiores al 30 %.

Se trata de un espacio cosmopolita y acogedor que destaca por su formato atractivo, con fachadas más abiertas que permiten una mayor luminosidad. Las nuevas tiendas incorporan mobiliario más funcional y eficiente, así como espacios amplios y diáfanos que facilitan la circulación. En el nuevo modelo de supermercado se ha ampliado el espacio dedicado a las secciones de frescos, ubicadas estratégicamente en la entrada, con un enfoque especial en frutas y verduras.

“Los supermercados en los que ya se ha implementado este nuevo modelo han registrado crecimientos de ventas superiores al 30 %”

Igualmente, para mejorar la experiencia del cliente, la zona de cajas ha sido rediseñada para tener un menor protagonismo, incorporando cajas de autocobro. Además, se han implementado nuevos servicios bajo el concepto “Fet a casa”, en las secciones de platos cocinados y productos de charcutería, jamonería y quesería. En esa misma línea, se ha creado un espacio de sitting para el consumo de alimentos. El nuevo modelo de tienda Caprabo también amplía su surtido en secciones como bodega, perfumería, salud y mascotas.

De igual forma, los equipos de las tiendas reciben formación continua en atención al cliente y profesionalización en las secciones de frescos con venta asistida, asegurando un servicio de calidad.

En línea con su compromiso medioambiental, el nuevo modelo de tienda Caprabo implementa un nuevo sistema de iluminación eficiente y tecnologías de ahorro energético. Además, se han establecido prácticas de recogida de residuos y se fomenta el uso de bolsas reutilizables y táperes en las secciones de carnicería, charcutería, pescadería y cocina. Este nuevo modelo de tienda de nueva generación de Caprabo también se ha empezado a implantar en la red de franquicias.

Mantenemos firme nuestro compromiso con el traslado de ahorro a las personas consumidoras. Así, hemos logrado generar un ahorro acumulado de más de 33 millones de euros a través de la reducción de precios en más de 5.700 productos en los primeros seis meses del ejercicio 2024. Este esfuerzo es consecuencia de nuestra decisión de aumentar la inversión destinada a mitigar el traslado de los mayores costes a los precios y así poder mantener precios competitivos y accesibles, especialmente en productos esenciales para la alimentación y el hogar.

Más del 50 % de dicho ahorro, concretamente 17 millones de euros, corresponde a la bajada de precio de más de 1.100 productos de nuestra marca propia. Asimismo, uno de los programas más destacados es nuestra cesta «Siempre Buenos Precios», en la que hemos reducido los importes de venta de 576 productos, lo que representa un ahorro adicional de 13 millones de euros. Se trata de una cesta variada, completa, saludable y asequible con más de 300 productos frescos como fruta y hortalizas, pescadería, carnicería, pan, huevos, y otros esenciales de alimentación como leche, yogures, pasta o arroz, entre otros. Además, incluye productos de limpieza del hogar y cuidado personal.

“Uno de los programas más destacados es nuestra cesta «Siempre Buenos Precios», en la que hemos reducido los importes de venta de 576 productos, lo que representa un ahorro de 13 M€”.

Igualmente, hemos reforzado nuestro esfuerzo inversor en ahorro vinculándolo especialmente con nuestro compromiso con la alimentación saludable, logrando que el ahorro más significativo se concentre en los productos frescos, con 1.183 referencias y un ahorro de 21,9 millones de euros.

Todo ello ha hecho que la cesta de la compra de EROSKI haya tenido una variación del 1,14 % en lo que llevamos del ejercicio 2024, igualando la subida del IPC durante dicho periodo.

Además, tras los meses de verano, hemos activado nuevas bajadas de precios a 2.000 productos de alimentación —incluyendo frescos— y de cuidado personal y del hogar en la cesta “Siempre buenos precios”.

Hemos inaugurado en nuestro centro logístico de Son Morro (Palma) el sistema robótico AutoStore, primero de estas características en el sector de la distribución de alimentos de España. Se trata de un sistema que permite servir a los supermercados de la cadena cualquier producto de forma incluso unitaria, lo que posibilita la reposición constante de todas las referencias y evita el exceso de stock en las tiendas. De este modo, el cliente siempre encontrará su producto en su EROSKI.

La implantación de este sistema pionero en EROSKI Baleares ha conllevado una inversión superior a los 3 millones de euros y no ha supuesto la reducción de puestos de trabajo, sino que, por el contrario, ha requerido de la contratación de nuevos profesionales para su correcto funcionamiento.

“La implantación de esta solución en robótica de última generación ha conllevado una inversión superior a los 3 millones de euros”.

La solución diseñada por Smartlog, un AustoStore de última generación, revolucionará la preparación de pedidos de productos de baja rotación en seco. Destaca por ser el sistema de almacenamiento de mayor densidad en la automatización de grocery, lo que permite que los productos se recojan de manera automatizada, maximizando así la eficiencia en la distribución.

Para EROSKI, esta inversión es la respuesta a la necesidad de optimizar nuestros servicios de distribución de grocery y utilizar de manera eficiente nuestros espacios, y representa un gran salto al ofrecer un picking más eficiente de los productos, mejorando la precisión de los pedidos y permitiendo una entrega más eficiente a nuestros supermercados.

En una serie de encuentros celebrados en Bilbao, Barcelona y A Coruña, nos hemos reunido con más de 1.200 personas, incluyendo 900 proveedores de la industria alimentaria, así como representantes institucionales, del sector financiero y de diversas asociaciones, para compartir las líneas estratégicas que nos guiarán durante los próximos tres años, centradas en la creación y el crecimiento sostenible.

En el encuentro celebrado en Bilbao, contamos con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y del Viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, quienes destacaron el papel crucial de EROSKI en la cadena alimentaria y en la economía local. Nuestra CEO, Rosa Carabel subrayó la importancia de la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores como pilares del nuevo plan estratégico de la empresa.

“Hemos compartido las líneas estratégicas que nos guiarán durante los próximos tres años, centradas en la creación y el crecimiento sostenible”.

En Barcelona, el evento coincidió con el 65 aniversario de Caprabo. La reunión contó con la presencia de altos representantes del gobierno catalán, quienes destacaron el compromiso de EROSKI con la proximidad y la innovación en el sector. El Conseller Roger Torrent elogió a Caprabo como un referente en el sector por su trayectoria y su impacto social positivo.

Finalmente, en A Coruña, la jornada se centró en la colaboración de Vegalsa-EROSKI con los proveedores locales, reflejada en un incremento del 19 % en la inversión en compras a estos productores en 2023. El director general de Vegalsa-EROSKI, José Manuel Ferreño, enfatizó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la creación de valor compartido; mientras que Rosa Carabel reafirmó la importancia de la alianza estratégica entre Vegalsa y EROSKI.

Con estos encuentros hemos podido reforzar nuestra posición como un socio estratégico para nuestros proveedores y colaboradores para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

Hemos recibido siete galardones en la última edición de los premios internacionales “Salute to Excellence Awards”, entregados por la Private Label Manufacturers Association (PLMA) en Ámsterdam. En concreto, han sido premiadas tres referencias de nuestra marca propia de alimentación, dos de cuidado personal y dos de bebidas.

Los productos EROSKI ganadores han sido las galletas tostaditas de marca EROSKI en la categoría de snacks infantiles, las mini tortitas con sabor a jamón también de marca EROSKI en la categoría de snacks saludables y el pan de bocadillo sin gluten de marca EROSKI en la categoría “libre de”. A esos galardones en el ámbito alimentario se suman en la categoría de bebidas, Mar Blava vino blanco D.O. Binissalem Mallorca 2022 con el reconocimiento a la mejor calidad de blancos ibéricos y Chen de Passion Vino Tinto D.O. Cariñena 2022 al mejor valor de los tintos ibéricos. También ha sido premiado el gel de baño sólido aloe vera de nuestra marca Belle en la categoría de baño y ducha y la crema prebiótica equilibrante sensitive también de marca Belle en la categoría de cremas faciales e hidratantes.

“Tres referencias de nuestra marca propia de alimentación, dos de cuidado personal y dos de bebidas han sido galardonadas por su excelencia en la última edición de los PLMA”.

Los Salute to Excellende Awards reconocen la excelencia en la calidad e innovación de los productos de marca de distribuidor introducidos el año pasado en los supermercados, hipermercados, tiendas de descuento, droguerías y tiendas especializadas de toda Europa. Se trata del certamen más grande del mundo dedicada a las marcas propias que en esta edición ha analizado 550 productos de 72 minoristas de 23 países que cubrían 79 categorías que han sido evaluados según el concepto del producto, el sabor y la apariencia, el empaque, la presentación y la relación calidad-precio. Los productos ganadores han sido seleccionados por un jurado experto internacional compuesto por profesionales del comercio minorista, fabricantes, marketing y periodismo.

Hemos cerrado las cuentas del ejercicio 2023, a 31 de enero de 2024, con un resultado positivo de 109 millones de euros, que representa un 1,89 % sobre las ventas brutas. Nuestro beneficio operativo se ha elevado hasta los 259 millones de euros, lo que supone un aumento del 26,9 % respecto al 2022.

El volumen de actividad también ha aumentado, alcanzando unas ventas brutas de 5.729 millones de euros, un 6,3 % superiores a las del ejercicio previo; a pesar de que ha continuado la reducción del margen bruto porcentual —iniciada ya el ejercicio anterior con el objetivo de mitigar el traslado de mayores costes a los precios de venta—, acumulando un descenso de 1,2 puntos porcentuales en el periodo 2022-2023. Un esfuerzo que se ha traducido en una notable mejora en la actividad de distribución alimentaria en todas las regiones donde tenemos presencia.

“Hemos cerrado un año de progreso significativo y desempeño extraordinario, con una gestión eficaz frente a la inflación, donde las estrategias aplicadas han dado respuesta a los desafíos económicos actuales”.

Hemos cerrado un año de progreso significativo y desempeño extraordinario, con una gestión eficaz frente a la inflación, donde las estrategias aplicadas han dado respuesta a los desafíos económicos actuales. Para ello, los esfuerzos en eficiencia han sido fundamentales, avanzando de forma robusta en el control y mejora de los gastos, así como en la productividad y eficiencia en nuestras plataformas y en toda la cadena de suministro. Una optimización que también nos ha permitido fortalecer la posición de EROSKI en precio y atractivo comercial.

Destacados profesionales del sector del retail se unieron a nuestro encuentro para debatir sobre la analítica avanzada, el big data y la inteligencia artificial. Así, especialistas como Fernando Pasamón, Managing Partner Consumer Industry and Growth Leader en Deloitte España; Rai Cararach, Director de Ventas Corporativas en Nestlé España; y Rosario Pedrosa, responsable de estrategia comercial y marketing en AECOC; y Ana Cuevas y Carmen Guelbenzu, por parte EROSKI, aportaron su visión sobre el impacto, los desafíos y las oportunidades de las nuevas tecnologías.

La mesa redonda se centró en cómo la integración de nuevas tecnologías está transformando la gestión de la cadena de valor en el retail. Los expertos discutieron cómo el uso efectivo de la analítica de datos no solo puede prever las tendencias de consumo, sino también optimizar la eficiencia operativa, mejorar la experiencia de las personas consumidoras y aumentar la competitividad en el mercado.

“La analítica avanzada y el big data no son ya solo herramientas de mejora, sino fundamentales para cualquier estrategia de negocio que aspire a liderar en el futuro del retail”.

Uno de los puntos clave que resaltó el debate fue la necesidad de colaboración entre distintos actores del sector para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. La capacidad de trabajar conjuntamente para ofrecer los mejores productos y servicios es esencial para satisfacer las expectativas cada vez más altas de las personas consumidoras. Además, se enfatizó la importancia de asegurar la eficacia y eficiencia de los procesos y decisiones. Para todo ello, las herramientas tecnológicas avanzadas se muestran imprescindibles.

El encuentro dejó claro que la analítica avanzada y el big data no son ya solo herramientas de mejora, sino fundamentales para cualquier estrategia de negocio que aspire a liderar en el futuro del retail.

Nuestra directora Comercial, Beatriz Santos, compartió durante el encuentro las actualizaciones clave sobre nuestro enfoque estratégico hasta 2026. Así, explicó nuestro posicionamiento en pro del ahorro para las familias. Con un compromiso renovado hacia el ‘Siempre Buen Precio’, nos esforzamos por ofrecer precios competitivos, igualando o incluso superando a nuestra competencia en miles de productos diarios. Este enfoque se complementa con una fuerte apuesta por productos frescos y locales, garantizando una alimentación saludable. Otro pilar fundamental del nuevo plan es la extensión del surtido eficaz y eficiente, con un enfoque especial para cubrir todas las necesidades de las personas consumidoras, con una extensa presencia de productos y marcas para ofrecerles una amplia capacidad de elección.

“Con un compromiso renovado hacia el ‘Siempre Buen Precio’, nos esforzamos por ofrecer precios competitivos, igualando o incluso superando a nuestra competencia en miles de productos diarios”.

Además, Santos anticipó la incorporación a nuestra red comercial de más de 150 nuevas tiendas en los próximos tres años. Nuestro propósito es consolidarnos como líderes en el norte de España y expandir nuestra presencia en otras regiones a través de nuestra red de franquicias.

Otro componente crucial de nuestra estrategia que Beatriz Santos reveló en la jornada es la inversión de más de 100 millones de euros que realizaremos en un programa de transformación tecnológica que abarcará la implementación de inteligencia artificial y robotización, mejorando significativamente la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Durante su intervención, la CEO de EROSKI, Rosa Carabel, delineó las líneas maestras de nuestro nuevo plan estratégico hasta 2026, demostrando un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la salud y la generación de riqueza. Carabel destacó el modelo de empresa único e irrepetible de EROSKI en el sector, con equipos muy cohesionados y un espíritu innovador destacado, y subrayó que EROSKI se encuentra en un “momento crucial para reforzar su posición en el mercado”’.

La máxima responsable de la organización reveló que la hoja de ruta para los próximos tres años está marcada por la búsqueda de un futuro próspero y sostenible, con la calidad, el servicio y la experiencia de compra en las tiendas cada vez más personalizada como pilares, todo ello fundamentado en el compromiso con la salud y el bienestar de las personas consumidoras. Además, aseguró que «con una evolución positiva de resultados, una deuda normalizada, una red saneada y eficiente, y una notable mejora en la competitividad de precios, además de un creciente reconocimiento por parte de las personas consumidoras, para EROSKI es el momento de crear y crecer».

“EROSKI se encuentra en un momento crucial para reforzar su posición en el mercado”.

El nuevo plan estratégico refuerza la capacidad de adaptación y el liderazgo proactivo de EROSKI frente a los retos del mercado actual, y también nuestro compromiso con una operativa que respeta y promueve un entorno más sostenible. Rosa Carabel explicó que en estos momentos EROSKI se posiciona como un líder consciente y preparado para los desafíos futuros.

EROSKI Encuentro Proveedores 2024 | Video Agradecimiento

Queremos compartir con vosotras y vosotros un resumen del encuentro excepcional que ha marcado un hito importante para nosotros aquí en EROSKI. Nos reunimos en Bilbao con más de 300 de nuestros proveedores de la industria alimentaria para dialogar sobre nuestro futuro juntos. Asimismo, tuvimos el honor de contar con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y del Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz; como con destacadas figuras del sector. Durante la jornada, presentamos nuestras líneas estratégicas para los próximos tres años, un plan que profundiza en nuestras raíces y valores, y actualiza nuestra misión para ‘Crear y Crecer’ en un futuro próspero y sostenible. Agradecemos enormemente a quienes estuvieron presentes, compartiendo sus ideas. También sentimos la falta de quienes no pudieron acompañarnos, y por ello compartimos este vídeo sobre la jornada, en la que hablamos de nuestro propósito y compromiso de combinar el éxito empresarial con la creación de riqueza en nuestro entorno, asegurando la satisfacción completa de las personas consumidoras y promoviendo una alimentación saludable. Os invitamos a seguir este camino con nosotros, mientras continuamos trabajando para un futuro más sostenible y próspero. Gracias por ser parte de este viaje.