La segunda edición del Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles, impulsado por Pacto Mundial que promovemos a través de nuestro Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales, ha alcanzado resultados destacados. De marzo a septiembre de 2024, un total de 33 proveedores, con la participación de 35 personas inscritas, completaron esta formación en Galicia y el País Vasco, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este programa, diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas (PYMES) con entre 10 y 250 empleados, proporciona conocimientos prácticos y herramientas para abordar retos clave de sostenibilidad. Durante seis meses, los participantes dedicaron aproximadamente 40 horas, a razón de 1 hora y 30 minutos semanales, a temas como el cálculo de la huella de carbono, igualdad de género, gobernanza corporativa y los fundamentos de los ODS.

La primera edición del programa, realizada en 2023, tuvo lugar exclusivamente en el País Vasco, donde participaron 28 empresas con 30 inscritos. En esta segunda edición, el alcance se amplió a Galicia, lo que evidencia la creciente acogida e interés de los proveedores locales por incorporar prácticas sostenibles en sus negocios.

“Esta iniciativa refuerza áreas clave de sostenibilidad, destacando la importancia de que las empresas proveedoras avancen hacia modelos más responsables en el contexto ambiental, social y económico”.

La tercera edición del programa llegará próximamente a proveedores de Navarra, Aragón, País Vasco y Galicia. Este esfuerzo busca continuar fortaleciendo las capacidades de los proveedores locales, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para implementar y promover modelos sostenibles.

Desde EROSKI reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades locales, promoviendo la sostenibilidad como un eje estratégico en las relaciones comerciales y el fortalecimiento del tejido empresarial. Este programa es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre empresas puede generar un impacto positivo y duradero en el territorio.

Hemos recibido dos premios Gold en los prestigiosos MarCom Awards, una de las competiciones internacionales más prestigiosas en creatividad y comunicación, por nuestro plan de comunicación local, una iniciativa que refuerza nuestro compromiso con las familias productoras y las comunidades locales. Concretamente, hemos sido premiados en las categorías de «Anuncios/Marketing» y «Comunicaciones Estratégicas».

Nuestro plan de comunicación local va más allá de ser una simple estrategia publicitaria. Es una plataforma que impulsa los valores de sostenibilidad y cercanía, fortaleciendo los lazos con el territorio y apoyando a los productores locales. Desde nuestros inicios, en EROSKI hemos trabajado para construir relaciones duraderas con las familias productoras, desarrollando iniciativas que conectan a las personas consumidoras con la riqueza de los productos y tradiciones locales.

“En EROSKI trabajamos para construir relaciones duraderas con las familias productoras, desarrollando iniciativas que conectan a las personas consumidoras con la riqueza de los productos y tradiciones locales”.

Entre las acciones destacadas que hemos desarrollado se encuentran campañas como «Alimenta lo que piensas», diseñada para promover el consumo de productos locales y saludables, así como la comunicación en tienda, que pone en valor las historias detrás de los productos. Además, nuestra colaboración con Basque Culinary Center ha dado lugar a eventos y talleres que celebran la gastronomía local, ofreciendo a nuestra clientela una experiencia única y educativa. Con estos galardones, reafirmamos nuestro liderazgo en la creación de una comunicación estratégica que no solo promueve valores, sino que impacta directamente en el bienestar de las comunidades locales. Este reconocimiento pone de manifiesto nuestra capacidad para innovar y liderar con propósito en un sector cada vez más consciente de su responsabilidad social.

Este mes las familias gastarán entre un 25 % y un 30 % más en alimentación que en el resto del año, lo que supone un desembolso adicional de 120 euros de media por hogar, según los datos del  Estudio de Hábitos de Consumo en Navidad que hemos realizado en EROSKI. Este incremento se explica por una mayor frecuencia de visitas a las tiendas y el aumento del gasto en productos propios de estas fechas, especialmente las categorías navideñas.

En cuanto a tipología de familias, las personas senior o retiradas representan la tipología de hogar que más gasta en Navidad, con un incremento del 38 % en sus gastos, ya que suelen ejercer como principales anfitriones durante las fiestas. Las familias maduras con hijos mayores también registran un aumento significativo, del 31 %, en sus compras navideñas.

“Este mes las familias gastarán entre un 25 % y un 30 % más en alimentación que en el resto del año, lo que supone un desembolso adicional de 120 euros de media por hogar”.

Las categorías navideñas representan el 43 % del total de las compras de diciembre, destacando como los protagonistas del carro de la compra. Entre los productos más demandados y con mayor incremento de actos de compra por tienda y día en diciembre figuran: Turrones, bombones y dulces típicos, (x 10); Charcutería, como los ibéricos (x 3); Cavas, vinos y otras bebidas (x 3); Pescado y marisco fresco o congelado (x 2) y Carnes selectas como cordero y vacuno (x 2).

Además, los hipermercados se consolidan como el canal preferido para las compras navideñas, con un crecimiento del 4 % en ventas y un tique medio un 20 % superior al del resto del año. En respuesta a las necesidades de las personas consumidoras, en EROSKI vamos a invertir 22 millones de euros en promociones especiales estas Navidades. La campaña “Los Ofertones de la Navidad” incluye descuentos importantes en más de 100 productos estrella, como pescados, carnes, conservas, frutos secos, cavas, vinos y dulces. Además, se complementará con ofertas como la segunda unidad al 70 % en 2.000 productos, cupones personalizados y promociones sorpresa. De esta manera, reforzamos nuestro papel como un aliado clave para los hogares, ofreciendo una experiencia de compra completa que combina calidad, ahorro y cercanía.

EROSKI Consumer cumple medio siglo como el referente principal en la información y educación de las personas consumidoras. Hemos celebrado su 50 aniversario con una jornada que ha reunido a más de 500 personas, entre socias y socios consumidores de EROSKI, colaboradores, representantes institucionales y expertos del sector, en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián.

En 1974, desde EROSKI lanzamos el primer número de la revista Consumer, pionera en la información y formación de las personas consumidoras, en un contexto en el que los conocimientos necesarios para un adecuado ejercicio de sus derechos y legítimos intereses no eran de fácil acceso. Desde entonces, ha desempeñado un papel crucial en la formación y la información, facilitando a la ciudadanía la toma de decisiones más conscientes, responsables y beneficiosas para su bienestar y para la sociedad en su conjunto, a través de una comunicación clara y rigurosa.

“Con más de 30.000 páginas de contenidos, ofrece una revista digital, perfiles en las redes sociales más relevantes y una web de referencia, acercando el conocimiento a las personas consumidoras de manera más accesible que nunca, lo que se traduce en más de 70 millones de visualizaciones anuales”.

En 1998, esta misión se consolidó con la evolución del proyecto informativo, dando lugar a la plataforma multicanal EROSKI Consumer, uno de los portales de consumo en lengua española más importantes del mundo. Con más de 30.000 páginas de contenidos, ofrece una revista digital, perfiles en las redes sociales más relevantes (Facebook, X, Instagram, TikTok, YouTube, Linkedin, WhatsApp, Telegram) y una web de referencia, acercando el conocimiento a las personas consumidoras de manera más accesible que nunca, lo que se traduce en más de 70 millones de visualizaciones anuales.

Durante el discurso de apertura de la jornada de celebración del aniversario, la CEO de EROSKI, Rosa Carabel, ha destacado que “este aniversario no solo celebra nuestra historia, sino también nuestra evolución y el papel crucial que EROSKI Consumer desempeña en la sociedad actual con información precisa y rigurosa, en un mundo donde luchar contra la desinformación es un desafío constante”. Carabel ha reafirmado el compromiso de EROSKI “para continuar empoderando a las personas consumidoras a través de información veraz y accesible. Hoy más que nunca, en un mundo cada vez más interconectado y lleno de desafíos para las personas consumidoras, su papel como fuente confiable y rigurosa de información es más importante que nunca”.

A finales de junio en EROSKI pusimos en marcha un programa al servicio de nuestros proveedores agroalimentarios de Navarra que tiene como objetivo acompañarlos en la mejora de las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que aplican.

El programa de acompañamiento fue  presentado a cerca de setenta y cinco proveedores navarros en un encuentro, organizado en coordinación con el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD), en el que se dieron a conocer los principales objetivos que se persiguen con este plan, que son un mayor conocimiento y compromiso con los proveedores locales de EROSKI y su entorno, proporcionar formación y apoyo para una mejora continua, acompañarles y guiarles de cara una mayor calidad de los productos, además de un mejor comportamiento ambiental y social y lograr una mayor transparencia en la cadena de suministro.

“El programa ha tenido un arranque exitoso en Navarra, con más de treinta proveedores implementándolo en solo un mes”.

El programa ha tenido un arranque exitoso en Navarra, con más de treinta proveedores implementándolo en solo un mes. Aunque aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, las primeras valoraciones en Navarra brindan una perspectiva alentadora con puntuaciones de la valoración general que superan la media. Los datos también indican que el apartado de “calidad ambiental” presenta el mayor margen de mejora. En particular, el tratamiento de la energía, el uso del recurso “agua” y la gestión de emisiones son áreas que requieren atención y progreso. En este sentido, EROSKI en Navarra, al igual que en otras comunidades, se compromete a impulsar iniciativas que faciliten el acceso a formaciones y apoyen proyectos enfocados en la mejora de estas cuestiones. Juntos, podemos avanzar hacia un futuro más sostenible.

Durante el verano, el consumo ha mostrado una evolución positiva en la demanda de volumen y una desaceleración en el aumento de los precios medios, lo que ha impulsado el crecimiento de las ventas en valor en nuestra red comercial.

El canal de supermercados se destacó como el más visitado durante los meses de verano. Además, las personas consumidoras optaron por hacer compras con mayor frecuencia y cestas más grandes, siendo las categorías de helados, alimentos, ibéricos y bebidas refrescantes las más demandadas.

“Las personas consumidoras optaron por hacer compras con mayor frecuencia y cestas más grandes”.

Por otro lado, los hogares más pequeños son lo que más incrementaron su gasto durante la temporada estival.

Las líneas estratégicas de Caprabo para los próximos 3 años persiguen tres objetivos principalmente: ganar competitividad, reconquistar el mercado e impulsar la mejor experiencia de compra. Precisamente, para este tercer fin Caprabo ha apostado por innovar con un nuevo modelo de tienda que se adapta a las nuevas necesidades de las personas consumidoras y permite una compra más fácil y rápida. Los supermercados en los que ya se ha implementado este modelo han registrado crecimientos de ventas superiores al 30 %.

Se trata de un espacio cosmopolita y acogedor que destaca por su formato atractivo, con fachadas más abiertas que permiten una mayor luminosidad. Las nuevas tiendas incorporan mobiliario más funcional y eficiente, así como espacios amplios y diáfanos que facilitan la circulación. En el nuevo modelo de supermercado se ha ampliado el espacio dedicado a las secciones de frescos, ubicadas estratégicamente en la entrada, con un enfoque especial en frutas y verduras.

“Los supermercados en los que ya se ha implementado este nuevo modelo han registrado crecimientos de ventas superiores al 30 %”

Igualmente, para mejorar la experiencia del cliente, la zona de cajas ha sido rediseñada para tener un menor protagonismo, incorporando cajas de autocobro. Además, se han implementado nuevos servicios bajo el concepto “Fet a casa”, en las secciones de platos cocinados y productos de charcutería, jamonería y quesería. En esa misma línea, se ha creado un espacio de sitting para el consumo de alimentos. El nuevo modelo de tienda Caprabo también amplía su surtido en secciones como bodega, perfumería, salud y mascotas.

De igual forma, los equipos de las tiendas reciben formación continua en atención al cliente y profesionalización en las secciones de frescos con venta asistida, asegurando un servicio de calidad.

En línea con su compromiso medioambiental, el nuevo modelo de tienda Caprabo implementa un nuevo sistema de iluminación eficiente y tecnologías de ahorro energético. Además, se han establecido prácticas de recogida de residuos y se fomenta el uso de bolsas reutilizables y táperes en las secciones de carnicería, charcutería, pescadería y cocina. Este nuevo modelo de tienda de nueva generación de Caprabo también se ha empezado a implantar en la red de franquicias.

Mantenemos firme nuestro compromiso con el traslado de ahorro a las personas consumidoras. Así, hemos logrado generar un ahorro acumulado de más de 33 millones de euros a través de la reducción de precios en más de 5.700 productos en los primeros seis meses del ejercicio 2024. Este esfuerzo es consecuencia de nuestra decisión de aumentar la inversión destinada a mitigar el traslado de los mayores costes a los precios y así poder mantener precios competitivos y accesibles, especialmente en productos esenciales para la alimentación y el hogar.

Más del 50 % de dicho ahorro, concretamente 17 millones de euros, corresponde a la bajada de precio de más de 1.100 productos de nuestra marca propia. Asimismo, uno de los programas más destacados es nuestra cesta «Siempre Buenos Precios», en la que hemos reducido los importes de venta de 576 productos, lo que representa un ahorro adicional de 13 millones de euros. Se trata de una cesta variada, completa, saludable y asequible con más de 300 productos frescos como fruta y hortalizas, pescadería, carnicería, pan, huevos, y otros esenciales de alimentación como leche, yogures, pasta o arroz, entre otros. Además, incluye productos de limpieza del hogar y cuidado personal.

“Uno de los programas más destacados es nuestra cesta «Siempre Buenos Precios», en la que hemos reducido los importes de venta de 576 productos, lo que representa un ahorro de 13 M€”.

Igualmente, hemos reforzado nuestro esfuerzo inversor en ahorro vinculándolo especialmente con nuestro compromiso con la alimentación saludable, logrando que el ahorro más significativo se concentre en los productos frescos, con 1.183 referencias y un ahorro de 21,9 millones de euros.

Todo ello ha hecho que la cesta de la compra de EROSKI haya tenido una variación del 1,14 % en lo que llevamos del ejercicio 2024, igualando la subida del IPC durante dicho periodo.

Además, tras los meses de verano, hemos activado nuevas bajadas de precios a 2.000 productos de alimentación —incluyendo frescos— y de cuidado personal y del hogar en la cesta “Siempre buenos precios”.

Hemos inaugurado en nuestro centro logístico de Son Morro (Palma) el sistema robótico AutoStore, primero de estas características en el sector de la distribución de alimentos de España. Se trata de un sistema que permite servir a los supermercados de la cadena cualquier producto de forma incluso unitaria, lo que posibilita la reposición constante de todas las referencias y evita el exceso de stock en las tiendas. De este modo, el cliente siempre encontrará su producto en su EROSKI.

La implantación de este sistema pionero en EROSKI Baleares ha conllevado una inversión superior a los 3 millones de euros y no ha supuesto la reducción de puestos de trabajo, sino que, por el contrario, ha requerido de la contratación de nuevos profesionales para su correcto funcionamiento.

“La implantación de esta solución en robótica de última generación ha conllevado una inversión superior a los 3 millones de euros”.

La solución diseñada por Smartlog, un AustoStore de última generación, revolucionará la preparación de pedidos de productos de baja rotación en seco. Destaca por ser el sistema de almacenamiento de mayor densidad en la automatización de grocery, lo que permite que los productos se recojan de manera automatizada, maximizando así la eficiencia en la distribución.

Para EROSKI, esta inversión es la respuesta a la necesidad de optimizar nuestros servicios de distribución de grocery y utilizar de manera eficiente nuestros espacios, y representa un gran salto al ofrecer un picking más eficiente de los productos, mejorando la precisión de los pedidos y permitiendo una entrega más eficiente a nuestros supermercados.

En una serie de encuentros celebrados en Bilbao, Barcelona y A Coruña, nos hemos reunido con más de 1.200 personas, incluyendo 900 proveedores de la industria alimentaria, así como representantes institucionales, del sector financiero y de diversas asociaciones, para compartir las líneas estratégicas que nos guiarán durante los próximos tres años, centradas en la creación y el crecimiento sostenible.

En el encuentro celebrado en Bilbao, contamos con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y del Viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, quienes destacaron el papel crucial de EROSKI en la cadena alimentaria y en la economía local. Nuestra CEO, Rosa Carabel subrayó la importancia de la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores como pilares del nuevo plan estratégico de la empresa.

“Hemos compartido las líneas estratégicas que nos guiarán durante los próximos tres años, centradas en la creación y el crecimiento sostenible”.

En Barcelona, el evento coincidió con el 65 aniversario de Caprabo. La reunión contó con la presencia de altos representantes del gobierno catalán, quienes destacaron el compromiso de EROSKI con la proximidad y la innovación en el sector. El Conseller Roger Torrent elogió a Caprabo como un referente en el sector por su trayectoria y su impacto social positivo.

Finalmente, en A Coruña, la jornada se centró en la colaboración de Vegalsa-EROSKI con los proveedores locales, reflejada en un incremento del 19 % en la inversión en compras a estos productores en 2023. El director general de Vegalsa-EROSKI, José Manuel Ferreño, enfatizó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la creación de valor compartido; mientras que Rosa Carabel reafirmó la importancia de la alianza estratégica entre Vegalsa y EROSKI.

Con estos encuentros hemos podido reforzar nuestra posición como un socio estratégico para nuestros proveedores y colaboradores para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.