EROSKI elevó su resultado operativo un 30,2% hasta los 252 M€ en 2020

Hemos cerrado 2020 con el mejor resultado operativo de los últimos doce años al alcanzar los 252 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30,2% sobre el ejercicio anterior. El ebitda también mejoró, un 26% elevándose hasta los 331 millones de euros. La mejora de los resultados en 2020 es, también, consecuencia de la mejora acumulada de la competitividad de los negocios del grupo en los últimos 12 años.
En la misma línea de evolución positiva del negocio, las ventas brutas del grupo aumentaron un 2,1% hasta los 5.377 millones de euros, a pesar de los efectos adversos de la COVID-19 en sus negocios no alimentarios, sectores especialmente afectados por la reducción de la movilidad y las restricciones de apertura durante la pandemia. El crecimiento de la facturación se ha conseguido en un contexto en el que la superficie de venta del grupo se ha reducido en el año en un 3,5%. Ese buen comportamiento de las ventas también se trasladó al canal online que cerró 2020 con un crecimiento del 82%.
Hemos reforzado nuestro liderazgo en la zona norte del mercado español (desde Galicia a Baleares) elevando nuestra cuota de mercado y manteniéndonos como el segundo distribuidor de alimentación en dicho perímetro.
A pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, el pasado año inauguramos más de 70 tiendas, entre propias y franquiciadas, afianzando nuestra posición. También transformamos 92 de nuestros establecimientos al modelo “contigo” que caracteriza a nuestra tiendas de nueva generación.
“A finales de este año daremos por cumplido nuestro compromiso de amortización de deuda en un importe superior al comprometido, reduciendo nuestra deuda financiera por debajo de los mil millones”.
Además, en 2020 EROSKI hemos actualizado las valoraciones de nuestros activos aplicando una valoración más prudente a las proyecciones futuras de los negocios afectados por la pandemia y adaptando las tasas de descuento de dichas proyecciones a las incertidumbres económicas y financieras que se perciben en el entorno. Todo lo cual redunda en un menor valor de los fondos de comercio y de otros activos tanto en las cuentas consolidadas como en las de la cooperativa EROSKI. Las dotaciones extraordinarias realizadas son el motivo por el que, a pesar de los excelentes resultados operativos obtenidos en el ejercicio, las cuentas consolidadas del grupo presenten a cierre de 2020 unos resultados negativos de 77,56 millones de euros.
Asimismo, en el ejercicio 2020 redujimos nuestra deuda financiera en 140 millones de euros, alcanzando desde 2010 una reducción de más de 2.000 millones de euros. Nos encontramos en condiciones de abordar el fin de una etapa de exceso de deuda y prevemos alcanzar niveles de normalidad en nuestra deuda financiera neta a finales de este año, cuando daremos por cumplido nuestro compromiso de amortización de deuda en un importe superior al comprometido reduciendo nuestra deuda financiera por debajo de los mil millones.
“Estamos asistiendo al final de una etapa para EROSKI y al nacimiento de otra. La etapa que se termina se ha caracterizado por una importante reconversión de EROSKI que le ha llevado a la mitad de la dimensión que tuvo en 2008. Una etapa con fuertes impactos económicos, financieros y sociales. La cultura cooperativa de nuestro grupo, de esfuerzo, sacrificio, solidaridad y cohesión social es la que nos ha permitido sobreponernos, transformarnos y recuperar nuestro proyecto. Y, por eso, EROSKI está hoy más fuerte que nunca”, Agustín Markaide, presidente de EROSKI,