Recientemente, celebramos con gran acogida nuestra feria de producto local en Zaragoza, un evento que, junto a una veintena de proveedores de Aragón, sirvió para destacar la riqueza de vuestros productos y fomentar su consumo.

Este compromiso se extiende y consolida en Cataluña a través de nuestro plan de Ferias Caprabo de Productos de Proximidad. Allí, prevemos que las ventas de producto de cercanía crezcan un 6 % este año, rozando los 41 millones de euros, un indicador claro del valor estratégico de la producción local. Cerca de una treintena de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña dieron a conocer sus productos en el recién reformado supermercado Caprabo del Centro Comercial L’Illa Diagonal de Barcelona, tras una inversión de 5 millones de euros, que se ha consolidado como un espacio de referencia en la ciudad

“Las ferias son una plataforma vital para poner en valor la calidad, la tradición y la excelencia de vuestros productos”.

Las ferias no solo son un encuentro con las personas consumidoras, sino una plataforma vital para poner en valor la calidad, la tradición y la excelencia de vuestros alimentos. Al participar, fortalecemos el vínculo con el territorio, consolidamos la red de productores locales y contribuimos a aumentar la penetración de los productos de proximidad en nuestras tiendas.

Apostar por el producto regional y local es una palanca esencial para un modelo más sostenible y arraigado. Seguiremos impulsando estas iniciativas para asegurar el crecimiento y la visibilidad de los productos de cercanía.

Hemos sido galardonados por decimocuarto año consecutivo en la 15ª edición de los Premios al Mejor Servicio de Atención al Cliente del Año en la categoría de club de fidelización. Este reconocimiento anual es el resultado de un exhaustivo proceso de evaluación, que incluye 220 test de Mystery Shopper en diversos canales y una encuesta de satisfacción a 2.000 personas. El éxito refleja el esfuerzo y la dedicación que ponemos para ofrecer un servicio de alta calidad.

Este galardón es un reconocimiento al trabajo conjunto de más de 100 personas en los centros de contacto y de miles de colaboradores en nuestras tiendas físicas. El servicio se caracteriza por nuestra atención personalizada y el compromiso de responder a las consultas en un plazo máximo de 24 horas. Durante el pasado ejercicio, nuestro servicio atendió cerca de 500.000 consultas, logrando un índice de resolución superiore al 90 %. Este liderazgo consolidado nos impulsa a seguir perfeccionando nuestro servicio y a superar las expectativas de nuestra clientela, que identifica y valora este sello de experiencia.

“El servicio se caracteriza por nuestra atención personalizada y el compromiso de responder a las consultas en un plazo máximo de 24 horas”.

Las personas consumidoras también pueden comunicarse con EROSKI de forma directa a través de las redes sociales. Nuestra página de Facebook es seguida por más de 336.000 personas, más de 111.000 en Instagram, 84.000 en Tik Tok y nuestro perfil en X (@EROSKI) cuenta con más de 67.700 seguidores. Contamos, además, con 21 comités consumeristas que estructuran la participación de nuestras socias y socios cliente, quienes debaten, se posicionan y definen directrices para la mejora de nuestras tiendas y servicio.

Los resultados más relevantes de nuestro Estudio de Hábitos de Consumo en ‘La Vuelta al Cole’, reflejan un significativo dinamismo en las compras de los hogares durante septiembre. El gasto medio por familia se incrementó un 13,3 % respecto a la media del resto del año, alcanzando los 394 euros mensuales. Este aumento vino acompañado de un crecimiento en las unidades adquiridas por hogar (+15,2 %) y un notorio incremento en la frecuencia de visitas a nuestras tiendas (+16,7 %).

Observamos también una mayor planificación de las compras y una alta sensibilidad al precio y a las promociones por parte de nuestra clientela. De hecho, el número de visitas creció un 16,7 %, lo que indica que las familias reparten sus compras en más ocasiones para aprovechar nuestras ofertas.

“El gasto medio por familia se incrementó un 13,3 % respecto a la media del resto del año y vino acompañado de un crecimiento en las unidades adquiridas por hogar y un notorio incremento en la frecuencia de visitas a nuestras tiendas”.

De acuerdo con los resultados del estudio, las categorías que experimentaron un mayor incremento en ventas fueron: textil infantil (+641,4 %), material escolar (+152 %) y tecnología (+36,3 %). Estas categorías, junto con decoración del hogar, cuidado personal, snacking y desayunos, representaron el 37 % de las ventas. El textil infantil, el material escolar y la tecnología no solo crecen, sino que también impulsan la adquisición de otras categorías de alimentación, reforzando la cesta global.

Para apoyar el esfuerzo económico de las familias, destinamos 26 millones de euros a promociones en septiembre. Categorías clave como tecnología y material escolar superaron el 60 % de las ventas promocionales.

El éxito de esta campaña subraya la importancia de nuestro surtido y las estrategias conjuntas para responder a las necesidades de ahorro de las personas consumidoras en momentos clave del año.

Hemos renovado nuestro convenio de colaboración con el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, un acuerdo que manteníamos desde 2013 y que ahora se consolida por tres años más. Reafirmamos así nuestro compromiso compartido para fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria local en Euskadi.

Esta apuesta conjunta se centra en impulsar un sector más sostenible, innovador y generador de riqueza en nuestros territorios. Desde el primer convenio, hemos conseguido aumentar las ventas de producto local en un 217 % en frescos y un
133 % en alimentación, con crecimientos notables en hortalizas, carne, queso y productos Eusko Label.

Como cooperativa, nuestra voluntad es poner todos los recursos de EROSKI al servicio del crecimiento del sector. Esto significa generar valor compartido con quienes producís y con quienes consumen, reforzando la conexión con el entorno rural.

“Desde el primer convenio, hemos conseguido aumentar las ventas de producto local un
217 % en frescos y un 133 % en alimentación, con crecimientos notables en hortalizas, carne, queso y productos Eusko Label.”.

En el marco de este acuerdo, seguiremos con programas como el de acompañamiento, que ayuda a los pequeños agentes a crecer y profesionalizarse, promoviendo mejoras en innovación y gobernanza. Actualmente, más de un centenar de productores locales están participando activamente.

Además, mantenemos nuestro compromiso de dar la máxima visibilidad al producto local en nuestras tiendas, facilitando su identificación a los consumidores. Continuaremos generando relaciones estables y de valor, basadas en un futuro más sostenible para Euskadi.

Este convenio es un pilar fundamental en la economía y cohesión territorial, y con vuestra colaboración, seguiremos avanzando hacia una alimentación de calidad, más sana y sostenible.

Recibimos el prestigioso Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Avanzada de Euskalit, gracias a nuestra innovadora plataforma “Alimenta lo que piensas” por fomentar hábitos de alimentación saludables a través de contenido educativo, que incluye artículos, recetas y eventos diseñados para acompañar a las personas consumidoras en su día a día.

“Nuestra plataforma ha logrado un impacto significativo, consolidando nuestro posicionamiento como marca comprometida con el bienestar y la nutrición de las familias”.

Desarrollada con un enfoque cercano y accesible, la plataforma ha logrado un impacto significativo, consolidando el posicionamiento de EROSKI como marca comprometida con el bienestar y la nutrición de las familias. El reconocimiento de Euskalit, que premia la excelencia en estrategias de marketing y comunicación ligadas a la vinculación real con las personas consumidoras, subraya el valor de esta iniciativa.

Este galardón resalta nuestro papel en la promoción de hábitos saludables y refuerza nuestro compromiso con los proveedores que participan en esta plataforma; juntos estamos construyendo un enfoque más educativo, responsable y cercano a las personas consumidoras.

Caprabo ha culminado la transformación integral de su emblemática tienda en el centro comercial L’Illa Diagonal (Barcelona), con una inversión cercana a los 5 millones de euros. El nuevo modelo, alineado con su Plan Estratégico 2024–2026, redefine la experiencia de compra con un enfoque en producto fresco, digitalización, sostenibilidad y servicio personalizado. Esta transformación consolida la tienda como referente en innovación y proximidad y uno de los establecimientos más innovadores del mercado.

Con una superficie de 4.000 m², la tienda incorpora un nuevo modelo que apuesta por la cercanía, la especialización, el producto fresco, la digitalización y una experiencia de compra única. Entre sus principales novedades destacan una panadería con cafetería integrada, una barra gastronómica de degustación, zonas de comida para llevar elaborada al momento y una bodega premium con cava refrigerada.

“Esta apertura marca un hito dentro del proceso de modernización de toda la red de tiendas de Caprabo, con más de 120 supermercados reformados desde 2020”.

Además, el nuevo espacio pone el foco en la sostenibilidad, con medidas de eficiencia energética y sistemas de frío y climatización de última generación. En términos de digitalización, incluye herramientas como etiquetas electrónicas, pantallas informativas y el sistema Scan & Go para agilizar la compra.

La reforma también ha supuesto un refuerzo en el equipo, con 16 nuevas incorporaciones y formación especializada para ofrecer un servicio más experto, especialmente en las secciones de frescos. Esta apertura marca un hito dentro del proceso de modernización de toda la red de tiendas de Caprabo, con más de 120 supermercados reformados desde 2020, y refuerza su posición como referente del retail en Cataluña.

Los meses de verano marcan una tendencia al aumento del gasto de los hogares españoles en productos de temporada. Así lo refleja nuestro ‘Estudio de Hábitos de Consumo en Verano’, que revela que las categorías veraniegas —como fruta, cremas solares, helados, cerveza o refrescos— concentran el 18 % del gasto total durante junio, julio y agosto.

El incremento del gasto en estos productos viene acompañado de un aumento del 10,8 % en las unidades adquiridas y del 9,1 % en el número de actos de compra por cliente, con un tique medio mensual de casi 385 euros en estas fechas. Esta evolución estacional no se reparte por igual en todos los perfiles; así, los hogares unipersonales, por ejemplo, llegan a gastar hasta 1,5 veces más que su media anual en estas categorías, mientras que las familias con hijos mayores superan los 600 euros mensuales.

“Hemos activado una inversión superior a los 43 M€ en promociones específicas para verano y hemos lanzado 100 productos de marcas propias pensados para la temporada estival”.

Desde EROSKI, esta información la hemos traducido en una decidida apuesta por dinamizar las ventas en este periodo. Para ello, hemos activado una inversión superior a 43 millones de euros en promociones específicas para verano. Estas acciones incluyen ofertas 2×1, 3×2, descuentos en segundas unidades, cupones digitales y físicos, sorteos y regalos. Además, hemos lanzado 100 nuevos productos de marcas propias especialmente pensados para la temporada estival. En cuanto a los canales de venta, los hipermercados y supermercados concentran gran parte del crecimiento estival, con un aumento en ventas del 51 % y 45 % respectivamente en productos de temporada. El canal online también crece, mostrando un perfil de las personas consumidoras cada vez más conectadas y cómodas con la compra digital, incluso en verano.

Seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el tejido productivo local a través del ”Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales”, que ya cuenta con la participación de 376 productores agroalimentarios.  Arrancamos esta iniciativa en 2022 en el País Vasco y la hemos extendido a Galicia, Navarra y Aragón para impulsar la mejora continua de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) de nuestros proveedores.   

Somos conscientes de la importancia de facilitar a nuestros colaboradores la adaptación a las nuevas normativas y a las crecientes demandas de las personas consumidoras en materia de sostenibilidad. Por ello, este programa se centra en ofrecer las herramientas y el apoyo necesarios para avanzar hacia sistemas de producción más sostenibles, garantizando al mismo tiempo la calidad y la transparencia en toda la cadena de valor.   

Desde EROSKI, apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales y les invitamos a participar en este programa para trabajar juntos hacia una mayor sostenibilidad de los productos que comercializamos.

“Seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el tejido productivo local a través del «Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales», que ya cuenta con la participación de 376 productores agroalimentarios”.

A través de este programa, que incluye un diagnóstico personalizado y la puesta en marcha de iniciativas formativas, reforzamos nuestro apoyo al desarrollo sostenible del sector agroalimentario para construir un futuro más responsable.   

El año pasado a través del programa desarrollamos más de 80 iniciativas formativas sobre sostenibilidad. Este año hemos reforzado el desarrollo de acciones de capacitación con los clústeres alimentarios de las regiones donde el Programa está en marcha. Además, repetimos un año más nuestra participación en el “Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles” del Pacto Mundial, gracias al cual en 2024 se impartieron 1.000 horas de formación a nuestra cadena de valor en aspectos de derechos humanos, medio ambiente y desarrollo sostenible.

Caprabo se ha sumado a la iniciativa Región Mundial de la Gastronomía Cataluña 2025, un reconocimiento al rico patrimonio culinario catalán. Esta iniciativa, impulsada por la Generalitat, busca consolidar a Cataluña como referente en alimentación y turismo enogastronómico.  

Caprabo, con su larga trayectoria de apoyo a la producción de proximidad, se une para fortalecer un modelo de alimentación cercano y sostenible. Nuestro Programa de Proximidad por Comarcas y nuestras Ferias y Jornadas Gastronómicas son muestra de este compromiso.  

Cataluña ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía 2025 por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), un reconocimiento a su liderazgo culinario y una oportunidad para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector.  

“Caprabo cuenta con una trayectoria de más de tres décadas fomentando el conocimiento y consumo de los productos de proximidad”.

Caprabo, que cuenta con una trayectoria de más de tres décadas fomentando el conocimiento y consumo de los productos de proximidad, se suma a la iniciativa para reforzar el desarrollo de un modelo de alimentación de cercanía, sostenible, de calidad y arraigado en el territorio.   Caprabo es el único supermercado con un Programa de Proximidad por Comarcas, que cuenta con el apoyo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, la Federació Catalana DOP-IGP y la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC). Desde su lanzamiento en 2014, la compañía ha sido un referente en el apoyo a la economía agroalimentaria local, acercando a las personas consumidoras lo mejor de cada comarca. 

Tenemos doble motivo de celebración, ya que hemos sido galardonado con el Premio al Mejor Franquiciador del año en la reciente gala de los Premios Nacionales de la Franquicia 2024 de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). Pero eso no es todo, ya que nuestro franquiciado Pablo Higuero también se ha llevado el premio al Mejor Franquiciado del año en la categoría de alimentación

Estos galardones son un reconocimiento a nuestro compromiso con el apoyo continuo y el asesoramiento a nuestros franquiciados, así como a la excelente gestión de nuestra red de tiendas franquiciadas. Se trata de la sexta ocasión en la que nuestro modelo de franquicias es galardonado en estos premios, de prestigio internacional, cuyo objetivo es poner en valor y reconocer la labor de los principales actores que operan en esta modalidad de negocio.

“Ofrecemos un modelo de franquicia altamente competitivo y rentable, apoyado por una estrecha relación colaborativa entre EROSKI y el franquiciado”.

El pasado año inauguramos 53 franquicias, manteniendo el sólido ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, con más de 300 inauguraciones en los últimos cinco años. Para 2025 prevemos abrir 54 más. Ofrecemos un modelo de franquicia altamente competitivo y rentable, apoyado por una estrecha relación colaborativa entre EROSKI y el franquiciado. Es un modelo que destaca por generar actividad a través de una alta relación con el cliente y en el que el comerciante es gestor directo de su propio negocio, con el respaldo de profesionales con gran experiencia en el sector de la distribución y una marca de confianza que les respalda.