• EROSKI Venture Program refuerza su compromiso con la innovación colaborativa y el ecosistema emprendedor

  • La startup bilbaína Triwuu propone un modelo de compra basado en ofertas colectivas y envíos más eficientes

  • El proyecto validará nuevas formas de compra colaborativa en alimentación, droguería, perfumería y productos para bebés bajo el concepto de hiperconveniencia

EROSKI ha seleccionado a Triwuu Buying para participar en la tercera edición de EROSKI Venture Program (EVP), la plataforma con la que la cooperativa estrecha lazos con el ecosistema emprendedor y explora nuevas formas de conveniencia para el consumidor. Triwuu ayuda a digitalizar la compra permitiendo que los hogares —especialmente los unipersonales, que ya superan los 5,5 millones en España— accedan a las ventajas de las compras en grupo y beneficiarse de ofertas de acaparamiento de una forma sencilla.

Durante los próximos doce meses, EROSKI y Triwuu trabajarán en la posible integración de las promociones de la cadena dentro de la plataforma colaborativa, probarán la recogida en tienda como fórmula adicional de conveniencia y explorarán verticales de alto valor —como droguería, productos para bebé o formatos grandes— para medir el impacto del ahorro cuando la cesta se fragmenta entre varios usuarios.

Aliarnos con EROSKI nos permite llevar la compra colaborativa al día a día, ampliar nuestra oferta de producto a marcas reconocidas, integrar las tiendas físicas como puntos de recogida y ofrecer una experiencia sencilla para quienes compran solos o en grupos reducidos aplicando grandes descuentos a pedidos pequeños. Nuestro objetivo es facilitar el ahorro a los consumidores y convertirlo en un hábito”, señala Eduardo Climent, CEO y cofundador de Triwuu Buying.

Con Triwuu damos un paso más en la hiperconveniencia, ayudando a nuestros clientes a pagar menos sin necesidad de comprar de más. Reafirmamos así nuestro compromiso por democratizar el ahorro y hacer más sostenible la experiencia de compra”, explica David Sánchez, director de Innovación y Desarrollo Digital de EROSKI.

 

Los proyectos impulsados desde EROSKI Venture Program se seleccionan por su alineación con la hoja de ruta de EROSKI en materia de hiperconveniencia y servitización de la alimentación. El objetivo es identificar soluciones que reduzcan el coste y el tiempo de compra, transformando la alimentación en un servicio recurrente y flexible.

Buscamos detectar la próxima ventaja competitiva antes de que se convierta en un coste diferencial, y hacerlo de la mano de quienes ya la están construyendo. El programa nació para testar modelos de negocio de nicho y se ha convertido en un laboratorio con resultados tangibles: participantes anteriores como Remolonas han llegado a multiplicar su base de clientes”, concluye David Sánchez.

En esta edición, Triwuu contará con un amplio respaldo: un espacio de trabajo en nodos de emprendimiento de referencia, asesoría legal y financiera especializada, acceso a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, puertas abiertas a inversores y formación ejecutiva en escuelas de negocio de prestigio. Además, podrá optar a diversas ayudas públicas a nivel regional y europeo.

Compartir en: