• Del 25 de septiembre al 16 de octubre EROSKI llevará a cabo una serie de actividades enfocadas a celebrar este hito con las personas trabajadoras y compartir conocimiento entre las diferentes áreas.

  • En el evento de arranque representantes de EROSKI y del ayuntamiento de Elorrio han descubierto una imagen de la línea histórica de la sede.

EROSKI ha arrancado hoy su programa de actividades enfocado a las personas trabajadoras en Elorrio, en el marco de celebración de los 50 años de la apertura de su sede en la localidad. Como primer hito, ha invitado al ayuntamiento de Elorrio a sus instalaciones para descubrir una imagen de la línea histórica de la sede, que recoge los acontecimientos más relevantes de estas cinco décadas. Este acto ha contado con la presencia de Rosa Carabel, CEO de la cooperativa, Beatriz Aparisi, gerente de la sede, Irune Mateo, responsable de Relaciones Institucionales de Eroski, Julene Lazkano, alcaldesa de Elorrio, y María Herrero, primera teniente de alcaldesa de la villa. Durante las intervenciones, se ha destacado el arraigo de EROSKI a la localidad, su compromiso con la comunidad, así como los valores de cooperación, sostenibilidad y futuro que promueve en el territorio.

Del 25 de septiembre al 16 de octubre EROSKI llevará a cabo una serie de actividades enfocadas a las personas trabajadoras de Elorrio, con el objetivo de celebrar este hito, compartir experiencias entre compañeros y compañeras, fortalecer vínculos y generar un mayor conocimiento del entorno laboral y de las funciones de las diferentes áreas de trabajo.

Durante el evento de hoy, Julene Lazkano, alcaldesa de Elorrio, ha subrayado la relevancia de contar con la sede de una cooperativa de la envergadura de Eroski en la villa y todo lo bueno que eso acarrea para el municipio, tanto a nivel de empleabilidad, notoriedad y riqueza.

Por su parte, la gerente de la sede, Beatriz Aparisi, ha querido subrayar: “Este lugar no es solo un edificio. Es un hogar compartido. Un espacio donde la cooperativa y sus personas trabajadoras han evolucionado de forma resiliente. Hoy, queremos agradecer al ayuntamiento de Elorrio su cercanía y buena disposición durante estos 50 años. Creemos firmemente que es un buen compañero de viaje y estamos seguros de que vamos a seguir creciendo juntos gracias al trabajo conjunto, algo que se verá revertido en la ciudadanía local y en el cuidado de su entorno.”

Rosa Carabel, CEO de la cooperativa, ha aprovechado el momento para dedicar estas palabras a los y las asistentes en el acto: “Esta sede ha sido testigo de la historia de EROSKI. Representa el garante de los valores, el corazón de una organización con presencia en nuestros pueblos y ciudades y es el reflejo de nuestro compromiso con las personas, con el entorno y con un modelo que pone en el centro la cooperación. Queremos seguir construyendo durante los próximos 50 años, de la mano del ayuntamiento de Elorrio y su ciudadanía, un futuro lleno de oportunidades y sostenible para todos y todas.”

En la sede de Elorrio trabajan más de 1.300 personas, divididas entre las instalaciones administrativas, de 14.000 m2 donde trabajan entorno a 900 personas, y una plataforma logística referente en innovación aplicada al sector de la distribución de 40.000 metros cuadrados, donde más de 420 personas trabajan dando servicio a 390 tiendas de productos de alimentación (no frescos), droguería y perfumería, lo que genera un movimiento de en torno a 150.000 cajas al día.

Cabe destacar que Eroski es la empresa con mayor número de personas trabajadoras en Euskadi, con cerca de 9.000, de las cuales un 81 % son socias trabajadoras. La cooperativa colabora con 367 proveedores comerciales vascos, casi el 70% son pequeños productores alimentarios. Y, además, la mitad de los centros de educación primaria del País Vasco, han participado en su Programa Educativo en Hábitos Saludables.

 

Foto de familia (de izquierda a derecha): María Herrero, primera teniente de alcaldesa de la villa; Beatriz Aparisi, gerente de la Sede; Rosa Carabel, CEO del Grupo Eroski; Julene Lazkano, alcaldesa de Elorrio; Irune Mateo, responsable de Relaciones Institucionales.

Compartir en: