DIGIPACK: Innovación tecnológica y sostenibilidad en el envasado alimentario
EROSKI, junto con PATURPAT y FRIBASA, impulsa el proyecto DIGIPACK, una iniciativa de cooperación empresarial orientada a innovar en la calidad, seguridad y sostenibilidad del envasado de alimentos de 4ª y 5ª gama. El proyecto combina la aplicación de tecnologías digitales avanzadas de inspección con el desarrollo de materiales de envasado reciclables, contribuyendo a una industria alimentaria más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
El propósito de DIGIPACK es doble: por un lado, mejorar la seguridad alimentaria y la eficiencia de los procesos industriales mediante sistemas inteligentes de control de calidad; y por otro, reducir el impacto ambiental asociado al uso de plásticos convencionales, impulsando soluciones circulares basadas en materiales reciclados y reciclables.
Para ello, el proyecto desarrollará dos prototipos tecnológicos pioneros:
- Un sistema de inspección avanzada mediante Deep Learning, capaz de detectar automáticamente defectos en el sellado de los envases con una precisión superior a la inspección visual humana.
- Un sistema de visión 3D para la detección de pérdida de vacío, que garantiza que solo los productos en óptimas condiciones lleguen al consumidor.
Estas soluciones permitirán reducir significativamente el desperdicio alimentario y optimizar la calidad de los productos listos para consumir, al tiempo que se mejora la trazabilidad y la fiabilidad de los procesos productivos.
En paralelo, DIGIPACK probará un nuevo film reciclable de rPET flexible, desarrollado a partir de materiales recuperados, que permite crear envases 100% reciclables y adaptados a las necesidades de conservación de los productos frescos. Con ello, el proyecto contribuye a disminuir la huella de carbono y avanzar hacia un modelo de economía circular en el envasado alimentario.
Como agente de dinamización del consorcio, EROSKI coordina la cooperación entre las empresas participantes, fomentando la transferencia de conocimiento, la innovación abierta y la integración de soluciones sostenibles en toda la cadena de valor agroalimentaria. Esta iniciativa refuerza el compromiso de EROSKI con su Decálogo de Salud y Sostenibilidad, que promueve una oferta de productos más saludables, sostenibles y responsables con el entorno.
DIGIPACK ha recibido financiación del Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria “Ayudas a la innovación, a través de la cooperación, en las cadenas de valor agroalimentarias y de la madera de la CAPV 2024”, y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Con DIGIPACK, EROSKI y sus socios contribuyen a construir un futuro alimentario más seguro, eficiente y sostenible, donde la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental van de la mano para ofrecer productos de calidad con el menor impacto posible sobre el planeta.

