Avanzamos juntos hacia la sostenibilidad: nuestro Programa de Acompañamiento a Proveedores supera los 370 participantes

Seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el tejido productivo local a través del ”Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales”, que ya cuenta con la participación de 376 productores agroalimentarios. Arrancamos esta iniciativa en 2022 en el País Vasco y la hemos extendido a Galicia, Navarra y Aragón para impulsar la mejora continua de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) de nuestros proveedores.
Somos conscientes de la importancia de facilitar a nuestros colaboradores la adaptación a las nuevas normativas y a las crecientes demandas de las personas consumidoras en materia de sostenibilidad. Por ello, este programa se centra en ofrecer las herramientas y el apoyo necesarios para avanzar hacia sistemas de producción más sostenibles, garantizando al mismo tiempo la calidad y la transparencia en toda la cadena de valor.
Desde EROSKI, apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales y les invitamos a participar en este programa para trabajar juntos hacia una mayor sostenibilidad de los productos que comercializamos.
“Seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el tejido productivo local a través del «Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales», que ya cuenta con la participación de 376 productores agroalimentarios”.
A través de este programa, que incluye un diagnóstico personalizado y la puesta en marcha de iniciativas formativas, reforzamos nuestro apoyo al desarrollo sostenible del sector agroalimentario para construir un futuro más responsable.
El año pasado a través del programa desarrollamos más de 80 iniciativas formativas sobre sostenibilidad. Este año hemos reforzado el desarrollo de acciones de capacitación con los clústeres alimentarios de las regiones donde el Programa está en marcha. Además, repetimos un año más nuestra participación en el “Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles” del Pacto Mundial, gracias al cual en 2024 se impartieron 1.000 horas de formación a nuestra cadena de valor en aspectos de derechos humanos, medio ambiente y desarrollo sostenible.