UAGA y EROSKI firman un convenio para la promoción y desarrollo de los productos agrarios alaveses
En el marco de la presentación de la nueva campaña de productos locales

El objetivo del convenio es diversificar los cultivos de Álava y explorar nuevos campos de innovación de algunos productos agrarios en el marco de la salud y sostenibilidad
El acuerdo ha sido ratificado hoy en un acto de apoyo a los productos alaveses de temporada que ha contado con la participación del diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Álava y del director de Política Alimentaria del Gobierno Vasco
La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) y EROSKI han firmado esta mañana en el hipermercado EROSKI Boulevard en Vitoria un convenio para el desarrollo y la promoción de los productos agrarios alaveses.
UAGA defiende un nuevo modelo de consumo, basado en el fomento de la economía local y un modelo de agricultura familiar, que a su vez ayudará a mantener el sector primario, favoreciendo el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, además de minimizar el impacto ambiental del consumo.
El acuerdo alcanzado entre ambas entidades propone diversificar los cultivos en Álava y explorar nuevos campos de innovación de algunos productos agrarios en el marco de la salud y la sostenibilidad. El convenio ha sido ratificado por el presidente de La Unión Agroganadera de Álava (UAGA), Javier Torre y la directora Comercial para Productos Locales de EROSKI, Asun Bastida.
Para UAGA, la firma de este convenio con EROSKI permite avanzar un paso más en su objetivo de defender los intereses de las personas agricultoras y ganaderas del territorio alavés. “Nuestra alianza con una entidad como EROSKI es muy positiva, en un mercado cada vez más competitivo y global, es necesario establecer un marco de relaciones con otras organizaciones que nos permitan el desarrollo mutuo y potencien la consecución de nuestros objetivos”, ha explicado el presidente de UAGA, Javier Torre.
A través de este acuerdo, EROSKI se compromete a identificar de forma adecuada los productos agroganaderos alaveses en las diferentes implantaciones en sus centros y dar a conocer a la sociedad todos los proyectos conjuntos entre ambas entidades. “El acuerdo alcanzado entre EROSKI y esta asociación se enmarca dentro del compromiso de la cooperativa para la comercialización de los alimentos producidos en el entorno donde opera, lo que impulsa un sector primario más sostenible y mantiene una alta diversidad de su tejido productivo”, ha indicado la directora Comercial para Productos Locales de EROSKI, Asun Bastida.
Presentación de la campaña de productos locales de temporada
La firma del convenio de colaboración entre ambas entidades se ha realizado esta mañana durante un acto de presentación en el hipermercado EROSKI del Centro Comercial Boulevard de la nueva campaña de promoción de productos alaveses de temporada bajo el título “Joyas de Álava”.
La presentación de esta campaña local ha contado con la participación del diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, Eduardo Aguinaco, y del director de Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Peli Manterola.
Durante el acto, el presidente de UAGA ha explicado la misión de la Unión Agroganadera de Álava. “Nuestra razón de ser es apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las explotaciones agrarias y ganaderas de Álava y Treviño, colaborando con ello a la sostenibilidad del medio rural y agrario, al mantenimiento de los pueblos, defendiendo unas rentas dignas y, en definitiva, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas en general”, ha señalado Javier Torre.
Por su parte, la directora para Productos Locales de EROSKI, Asun Bastida durante su intervención ha destacado la labor de EROSKI con los productores alaveses y se ha referido a los cuatro productos protagonistas del territorio alavés: la legumbre, la patata, la sal de Añana y el vino. “A través de este acuerdo queremos impulsar la producción y renovación de productos de este territorio. En EROSKI queremos ofrecer a los consumidores los alimentos de mayor calidad y por ello comercializamos productos con certificación Eusko Label como es el caso de la patata y legumbre alavesa”, ha recordado Bastida.
Sobre La Unión Agroganadera de Álava (UAGA)
La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) es la única organización profesional agraria de Álava, constituida en 1977 e integrada actualmente por 1.230 explotaciones agrarias y ganaderas de Álava y Treviño, en su mayoría pequeñas y medianas explotaciones familiares.
Su principal objetivo es la defensa de los intereses de las personas agricultoras y ganaderas, actuando como el principal interlocutor del sector ante las administraciones y ante los diferentes agentes sociales, con quienes trabajan a favor del mantenimiento y sostenibilidad del sector primario, para generar empleo y mantener los pueblos vivos. Es una organización independiente, democrática, asamblearia, sin afiliación política alguna y sin ánimo de lucro.
Sobre EROSKI
EROSKI es el primer grupo de distribución de carácter cooperativo y líder de la distribución alimentaria en el País Vasco. Su red comercial en la comunidad autónoma alcanza los 404 establecimientos entre hipermercados y supermercados propios y franquiciados y tiendas de diversificación, además del supermercado online siendo el único operador con entrega a domicilio en el 100% del País Vasco. EROSKI Club suma en esta comunidad autónoma 770.000 Socios Clientes.
En el conjunto de sectores económicos del País Vasco, EROSKI colabora con 1.900 proveedores locales a los que realiza unas compras anuales superiores a los 650 millones de euros.
Compartir en: